800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

La 4T cambió el concepto de vivienda; ya no es una mercancía: Diputada

  • La 4T cambió el concepto de vivienda; ya no es una mercancía: Diputada
Fuente: Más Noticias/ Redacción

Ciudad de México.- Al inaugurar el foro "Producción Social de la Vivienda: Asequibilidad y Habitabilidad", realizado en Tepic, Nayarit, la diputada Lilia Aguilar Gil afirmó que con la llegada de la Cuarta Transformación se cambió el concepto de vivienda, para que no sea tratada como una mercancía, sino un derecho humano al que todas y todos tengan acceso.

Recordó que se reformó el artículo 4 de la Carta Magna para modificar el término del derecho a la vivienda. "Ya no es un derecho familiar, hoy día se consigna que es un derecho personal el tener acceso a una vivienda; segundo, cambia el concepto de digna y decorosa, que era completamente subjetivo, por el de vivienda adecuada".

La también presidenta de la Comisión de Vivienda detalló que la reforma constitucional obliga a adecuar diversos marcos jurídicos, como la Ley General de Vivienda, la del Infonavit, la del ISSSTE, la del FOVISSSTE y las normatividades locales, para armonizarlas y que la vivienda sea un derecho humano reconocido y exigible.

"Todo lo que se diga en este foro será vinculante en la Cámara de Diputados; es decir, estamos obligados a que las conclusiones que de aquí salgan sean debatidas dentro de las reformas que se plantean a las leyes secundarias", explicó en un comunicado.

En ese sentido, la legisladora del PT, Aguilar Gil expuso que existen importantes temas a debatir y que deben ser incluidos en las reformas a las leyes secundarias. "Está la propuesta del Partido Verde para regular los materiales ecológicos en la construcción de las viviendas; la propuesta sobre facilitar los mecanismos para la adquisición de la primera propiedad para jóvenes; créditos para mujeres y vivienda con accesibilidad para personas con discapacidad".

Finalmente, señaló que este foro tiene como propósito escuchar todas las voces, conocer la problemática que aún existe, a fin de eliminar las carencias y asegurar el acceso de la vivienda digna a nivel nacional.

Julio 10, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Por mala ubicación, 2,800 casas usadas sin vender en Puebla: AMIC
Julio 8, 2025
Vivienda para el Bienestar: Avances y Retos del Programa Nacional
Julio 8, 2025
Inicia Infonavit construcción de 9 mil viviendas del Bienestar en Culiacán
Julio 8, 2025
Gentrificación y derecho a la vivienda
Julio 7, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll