800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Producción de vivienda, en su nivel más bajo de los últimos 10 años

  • Producción de vivienda, en su nivel más bajo de los últimos 10 años
Fuente: Centro Urbano/ Edgar Rosas

La producción de vivienda en México alcanzó su nivel más bajo para un primer semestre observado en los últimos 10 años. Y es que, de acuerdo con el Registro Único de Vivienda (RUV), durante los primeros seis meses del año, en el país se construyeron 60,822 unidades.

La información presentada por el RUV revela que en comparación con 2022, la producción de vivienda en el 1S2023 cayó 9%. De esta forma, durante la primera mitad del año pasado, se produjeron 66,855 viviendas.

Producción de vivienda a la baja desde 2015 En términos generales, la producción de vivienda ha mostrado una tendencia a la baja desde 2015. Cabe recordar que fue en este año, cuando se observó el pico más alto en la producción durante un primer semestre, registrado en los últimos 10 años, al construirse en el país 156,149 viviendas en los primeros seis meses del año.

A partir de ese ejercicio, la producción ha venido a la baja año con año, a excepción de dos ejercicios: 2018 y 2021, en los que se presentó un crecimiento en la producción en el primer semestre.

En este marco, la caída más pronunciada se dio en el 2017. Y es que, durante el primer semestre de este ejercicio se construyeron 99,609 viviendas, lo que representó una baja de 26.95% en comparación con lo visto en el mismo periodo, pero de 2015.

La segunda mayor caída para un primer semestre registrada desde 2013 se observó en 2022. Y es que, en el primer semestre de este año se construyeron 66,855 viviendas, lo que equivalió a baja de 20.61% en comparación con el mismo periodo, pero de 2021, cuando se construyeron 84,216 unidades.

Como se citó líneas arriba, los años 2018 y 2021 representaron un respiro para la industria. Y es que, en 2018, la producción registró un crecimiento de 1.48%, al pasar de 99,609 viviendas construidas en 2017, a 101,082 producidas en 2028. Mientras que en 2021, la industria vio un crecimiento de 16.73%, al pasar de 72,149 unidades a 84,216.

Panorama de la producción de vivienda en 2023 En lo que va de 2023, Nuevo León, Estado de México y Jalisco, se colocan como las entidades con la mayor producción de vivienda. Entre las tres demarcaciones, concentran el 32% de la producción de vivienda nacional.

De esta forma, mientras en Nuevo León se han construido 10,230 viviendas en los primeros seis meses, en Jalisco y Estado de México se han desarrollado 5,472 y 4,005 unidades, respectivamente.

Dentro del top de 10 de las entidades con mayor producción de vivienda también destacan:

Guanajuato, con 3,380. Quintana Roo, con 3,353 unidades. Hidalgo, con 3,271 viviendas. Tamaulipas, con 3,033 unidades. Coahuila, con 2,983 viviendas. Yucatán, con 2,683 unidades. Aguascalientes, con 2073 unidades.

En ese marco, del total de estados, 13 no rebasan más de 1,000 viviendas producidas en los primeros seis meses del año. Mientras que seis entidades se ubican en un rango de producción de entre 1,000 y 2,000 unidades.

Existen casos específicos en los que la construcción de vivienda se acerca a cero. Concretamente, se observan casos como Tlaxcala, con 182 viviendas construidas; Tabasco, con 159 unidades; Oaxaca, con apenas 35 viviendas; Guerrero, con 138 viviendas desarrolladas; y Campeche, con 22 unidades desarrolladas.

Agosto 1, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Van por más casas de vivienda económica en Jalisco; sube la cifra a 35 mil
Julio 4, 2025
Proponen un modelo para reducir el abandono de vivienda en México
Julio 4, 2025
Reforma del Infonavit: ¿bomba de tiempo o solución al rezago de vivienda?
Julio 4, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll