800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Vivienda necesita subsidio y en esta administración no la habrá

  • Vivienda necesita subsidio y en esta administración no la habrá
Fuente: En Concreto/ Galo Ramírez

Las personas de menores ingresos no pueden por si mismas para cumplir con el deseo de tener una casa, se necesitan de apoyos, de subsidio, señaló Carlos Gutiérrez Ruiz, director del Sector Empresarial de Infonavit.

Recordó que desde 2007 se identificó que la población de cuatro salarios mínimos hacia abajo requiera de subsidio y esto hoy sigue siendo válido, se debe de pensar en un subsidio de corte regional, el salario es más bajo en Chiapas que en Nuevo León o Coahuila.

El directivo compartió que el 60% de los trabajadores con menores salarios recibe el 35% de los créditos es una oportunidad para invertirla noes el escenario ideal en materia de otorgamiento de crédito y tenemos que trabajar en créditos para menores ingresos.

Por lo que sugirió dar un golpe de timón a la política de vivienda y confió que será la nueva administración que asuma el gobierno en 2024 para llevar a cabo los cambios que necesita el fomento de la vivienda social en la Ciudad de México.

En ese sentido Leopoldo Hirschhorn, presidente de la Canadevi en el Valle de México apuntó que para que una persona compre una vivienda en la ciudad de México debe ganar cerca de 50 mil pesos.

Así no se podrá abatir el rezago habitacional que ronda las 9 millones de viviendas según datos de la Sedatu.

Otro dato que compartió es que Infonavit solo construyó 136 viviendas en la Ciudad de México y Fovissste 96 en una ciudad de 23 millones de habitantes.

Noviembre 7, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Canadevi propone construir 20 mil viviendas bajo Norma 26 para jóvenes en CDMX
Octubre 22, 2025
Comprar casa en México exige ganar más de 64,000 pesos al mes
Octubre 21, 2025
La industria de la construcción contribuye con 34% de emisiones globales; la arquitectura puede disminuirla
Octubre 20, 2025
CONAVI Inicia Tercera Etapa de Vivienda Bienestar
Octubre 19, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll