800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

2023, año de desafíos; rentas ganan terreno: AMPI-CDMX

  • 2023, año de desafíos; rentas ganan terreno: AMPI-CDMX
Fuente: En Concreto/ Galo Ramírez

CONSTRUCCIÓN2023, año de desafíos; rentas ganan terreno: AMPI-CDMXPublicado Hace 5 horas en diciembre 27, 2023Por Galo Ramírez El efecto post covid que empujó la digitalización del sector inmobiliario, la incertidumbre económica generada por factores externos, la alta inflación, la llegada del nearshoring fue lo que convirtió al 2023 en un año de desafíos.

Así lo comentó, Laura Zazueta, presidenta de la AMPI- Ciudad de México, en entrevista con En Concreto, durante el 18 aniversario de este medio de comunicación, ahí señaló:

Este fue un año de desafíos tanto en la digitalización cómo en trámites, nosotros como asesores si tuvimos que adaptarnos a esos cambios era una necesidad importante».

Año de rentas

Fue un año de rentas más que de ventas, las ventas que se detectaron fueron de inmuebles de 10 millones para abajo.

Explicó que lo que impulsó el mercado de ventas fue la situación económica del país, las guerras, el desempleo, además de que el próximo año hay elecciones.

sumas esos factores son de incertidumbre a pesar de que los créditos hipotecarios son accesibles como hay desempleo no se los otorgan y no hay otra manera de tener cierres, eso suma y favorece al mercado de rentas».

Nearshoring en Cdmx

David Palos director de relaciones institucionales de AMPI Ciudad de México señaló que en relación la nearshoring ven movimiento en la capital, pero aún no se notan los beneficios como en el norte del país.

El directivo expresó se espera que aumente ocupación en oficinas las bodegas y en la periferia empiezan saturarse la bodegas, «estaremos cerrando bien el año»:

Además destacó que todo lo que conecte con el centro del país y El Bajío está interesante, «Puebla ha bajado, todavía no se recupera las armadoras jalan vivienda pero está atorado, ya lo peor en Puebla ya pasó».

Palos, apuntó que lo que solicitarán a los candidatos es que no son pongan mas trabas, ni complique los trámites la sobre regulación eso inhibe a los empresarios a generar empleos.

Hay empresarios piden propiedades para desarrollar fuera de la capital eso es indicativo de que las cosas no se están haciendo bien las cosas en la Ciudad de México».

Diciembre 27, 2023  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Van por más casas de vivienda económica en Jalisco; sube la cifra a 35 mil
Julio 4, 2025
Proponen un modelo para reducir el abandono de vivienda en México
Julio 4, 2025
Reforma del Infonavit: ¿bomba de tiempo o solución al rezago de vivienda?
Julio 4, 2025
La problemática de la vivienda en México: retos y posibles soluciones
Julio 3, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll