[comisiones/Sectoriales/minero/plantilla/bar.htm]
|
|
Conferencias |
|
|
Tema: Comité Nacional de Medio
Ambiente y Sustentabilidad |
|
|
|
|
|
|
|
 Comité Nacional de Medio
Ambiente y Sustentabilidad
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2° Ciclo de Conferencias "Construyendo la Edificación
Sustentable"
Tema 2: El liderazgo local como motor del cambio
8 de septiembre de 2015 |
|
|
|
|
|
|
 |
 |
 |
Reformas al Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal en materia de
SustentabilidadM. en I. Paulina
Araceli Aguilar Ortega
Subdirectora de Estudios e Investigaciones del Instituto para la Seguridad de las
Construcciones del D.F.
|
Marco
Normativo Sustentable en América Latina y Nacional Dra. María Elena Rubí Espinosa
Directora de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado de
Puebla |
Certificación
de Edificación, Urbanismo y Ambientales Sustentables Arq. Raúl Mario Ordoñez Lira
Presidente del colegio de Arquitectos del Estado de Querétaro |
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
Diseño & Desarrollo SustentableLic. Xavier Vázquez
Director de Sustentabilidad,
Diseño y Desarrollo Sustentable
|
|
Hipoteca
Verde 2015 Arq. Francisco
Javier Ceballos Ochoa
Subdirección General de Sustentabilidad del INFONAVIT |
|
|
|
|
|
|
|
2° Ciclo de Conferencias "Construyendo la Edificación
Sustentable"
Tema 1: Hacia una Estrategia Nacional de Edificación Sustentable
18 de agosto de 2015 |
|
|
|
|
|
|
|
 La Edificación Sustentable como detonador de la
competitividad y el crecimiento verde
Mtra. Martha Sofía Niño Sulkowska
Directora de Sustentabilidad Urbana, SEMARNAT |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1° Ciclo de Conferencias "Construyendo la Edificación
Sustentable"
Tema 3: Incentivos y Compromisos
24 de febrero de 2015 |
 |
|
 |
Incentivos
Nacionales e Internacionales Arq.
Sara Topelson de Ginberg
Coordinadora General, Centro de Investigación
y Documentación de la Casa, A.C. |
|
Impacto
en la Educación M. en A.
Gilberto Enrique Caballero Gutiérrez
Director General, Instituto Tecnológico de la Construcción
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
¿Qué
necesitamos para avanzar? - Competencias Laborales Dra. Perla Cristerna Montúfar
Directora General, Instituto de Capacitación
de la Industria de la Construcción |
|
Innovación
Tecnológica en la Edificación Sustentable Ing. Jose Pablo García y García
Director General, Fundación de la
Industria de la Construcción |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
1° Ciclo de Conferencias "Construyendo la Edificación
Sustentable"
Tema 2: Requerimientos para el Cambio
10 de febrero de 2015 |
 |
 |
 |
Esquemas de certificación de mejores prácticas (Excelencia Vrs. Negligencia)Arq. Lourdes Salinas Corina
Directora
Consultoría Medioambiental, THREE
|
Retos para implementar las NOM en materia energética y ambientalIng. Odón de Buen Rodríguez
Director General, Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía
|
¿Como transitar de las prácticas convencionales hacia modelos sustentables?Mtro. César Ulises Treviño
Director General
Bioconstrucción y Energía Alternativa
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
1° Ciclo de Conferencias "Construyendo la Edificación
Sustentable"
Tema 3: Oportunidad para la Competitividad
27 de enero de 2015 |
 |
|
 |
¿Qué
es y qué beneficios se obtienen con la edificación Sustentable? Mtra. Martha Sofía Niño Sulkowska
Directora de Sustentabilidad Urbana, SEMARNAT |
|
La
importancia de la regulación para la competitividad Arq. Evangelina Hirata Nagasako
Directora Técnica, Organismo Nacional de Normalización y Certificación de la
Construcción y Edificación, S.C.
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
Del
problema a la oportunidad Ing.
Darío Ibargüengoitia González
Presidente Nacional, Sustentabilidad para México, A. C |
|
Experiencias
nacionales e internacionales Arq.
Jorge Vélez Guerrero
Ingeniero de Proyectos, Centro Mario Molina |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
Conferencia Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales |


|
NOM-161-SEMARNAT-2011 |
La presente Norma Oficial Mexicana entra en vigor el 30 de Julio de 2013 Que establece los criterios para clasificar a los Residuos de Manejo Especial y
determinar cuáles están sujetos a Plan de Manejo; el listado de los mismos, el
procedimiento para la inclusión o exclusión a dicho listado; así como los elementos y
procedimientos para la formulación de los planes de manejo.

"NOM-161-SEMARNAT-2011"

|


|
|
|