
Comunicado No. 97-Jun/25-Comunicación Social
17 de junio de 2025
El Mtro. Luis Méndez, Presidente Nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), destacó que el trabajo digno es un derecho fundamental y un pilar esencial para el desarrollo sostenible del país.
El presidente de la CMIC, subrayó que las empresas constructoras formales juegan un papel central en la generación del empleo digno, ofreciendo mejores condiciones laborales, acceso a seguridad social y oportunidades de capacitación continua, lo que permita a los trabajadores mejorar sus ingresos y crecer profesionalmente dentro del sector, contribuyendo así a la movilidad social.
Asimismo, compartió datos clave de la industria de la construcción en México:
Al primer trimestre de 2025, la población ocupada fue de 4.6 millones de trabajadores, lo que representa el 7.9% del total nacional.
Es el quinto generador de riqueza, representando 6.9 % del PIB.
Concentra el 7.2% de los riesgos de trabajo, posicionándose como la segunda actividad con menor incidencia. Esto demuestra que, pese a ser una industria de alto riesgo, se ha avanzado de forma significativa en la implementación de protocolos de prevención y seguridad.
En cuanto a la propuesta de reforma sobre la reducción de la jornada laboral a 40 horas a la semana la CMIC manifiesta la necesidad de que el Gobierno Federal acompañe este proceso gradual con políticas públicas equilibradas que no pongan en riesgo la operación de las empresas constructoras, como lo son: incentivos fiscales, financiamiento accesible y programas de capacitación, así como apoyos específicos para las pequeñas y medianas empresas, ya que de aplicarse esta reforma, estimamos un impacto de aproximadamente 21% en el costo laboral.
La CMIC reiteró que la dignificación del empleo no solo protege a las personas, sino que fortalece a las empresas y al país entero:
"Un empleo digno también es aquel que evoluciona con el tiempo y dignifica a quien lo ejerce. Cuando una obra es segura y el empleo está formalizado, gana el trabajador, gana la empresa y gana el país."
Para contribuir a este objetivo, la Cámara, a través de sus tres institutos ICIC, ITC y FIC, impulsa esquemas de capacitación técnica y profesional que permiten a miles de trabajadores mejorar su situación económica y proyectar una carrera dentro del sector.
Con estas acciones, se reafirma su liderazgo como representante del sector, trabajando por una industria más fuerte, humana y alineada con los valores que demanda el México del presente y del futuro.
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), es la institución encargada de representar, apoyar y fortalecer a las empresas constructoras del país, por medio de la gestión, asesoría, capacitación, formación profesional e integración de nuevas tecnologías. En la actualidad cuenta con alrededor de 9 mil empresas afiliadas en 44 delegaciones, 18 oficinas de representación y 10 oficinas de atención en toda la República Mexicana.

