
Si bien el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se mantuvo como un defensor férreo de alejar a la iniciativa privada del sector energético mexicano, Sheinbaum Pardo se ha mostrado un tanto más laxa. Un ejemplo claro es que en su reforma energética aprobada este año, mismo que mantuvo el modelo de contratos de exploración y producción abierto a la inversión privada implementado durante el mandato de Enrique Peña Nieto.
Justo es esa la rendija que Pemex busca aprovechar tras las complicaciones con los contratos mixtos.
Durante su participación en el Foro Nacional de La Industria Química, organizado por la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), Rodríguez Padilla recordó que la reforma constitucional reciente dejó abierta toda la posibilidad de abrir territorio nacional a la exploración de compañías nacionales y privadas en asociación con Pemex.
Ocampo mencionó que el dirigente de la petrolera hizo referencia a figuras implementadas en 2014, como resultado de la reforma de Peña nieto: el contrato de servicios convencional y acuerdos de sociedad.
Legalmente, Pemex aún puede otorgar contratos considerando las condiciones de 2014, desde el otorgamiento de licencias hasta la producción compartida. Para el especialista del IMCO, esto podría ser más interesante para los privados y más atractivo que los contratos mixtos.
Sin embargo, las dudas ya han quedado sembradas, y si bien la administración actual estaría apostando por la colaboración con empresas nacionales y extranjeras que llegaron con la reforma de Peña Nieto y que dejaron el país con las nuevas modificaciones, alertó el IMCO.
La realidad de los contratos de la petrolera
El Plan Estratégico 2025-2035 de la petrolera detalla que los contratos mixtos permitirán a Pemex complementar sus capacidades técnicas, operativas o financieras mediante la participación de un tercero.
Este tipo de contratos se sumaron a algunos otros esquemas como los Contratos de Servicios Integrales de Exploración y Extracción (CSIEE), Contratos Integrales de Exploración y Producción (CIEP) y Contratos de Exploración y Extracción (CEE).
Recientemente, la empresa dirigida por Rodríguez Padilla alcanzó un contrato con Grupo Carso, propiedad de Carlos Slim, para la perforación de hasta 32 pozos en el Campo Ixachi, ubicado en Veracruz, aunque este no se dio bajo la figura de contrato mixto.
Dicho acuerdo que se concretó en septiembre del presente año, alcanzó un valor de 1,991 mdd y entró dentro de la categoría de servicios, algo similar a lo que la petrolera ya ha realizado anteriormente.
" Trabajadores sindicalizados de Pemex tendrán un incremento salarial de 4.5%
" Pemex suspende parcialmente sus operaciones en la refinería Deer Park para revisión de unidades
" Plan de rescate de Claudia Sheinbaum da oxígeno a Pemex: Multiva