800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

FERROCARRILES

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Ferrocarriles
    • Fotogaleria Comunicaciones
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Oferta Educativa - Vías Ferreas
    • Presentaciones CMIC
    • Presupuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación 2022 (SICT)
    • Datos Estadisticos 2020
    • Sistema Ferroviario Mexicano 2022
    • Normatividad
    • Proyectos Estrategicos
  • Organismos Relacionados
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada de EE.UU.
    • Avance de Resultados CIIT 2021
    • Avance de Resultados SICT 2021
    • Programa Ferroviario 2022
    • Programa de Trabajo SICT 2022
  • Convenios
    • Acta de Integración DGDFM-CMIC
    • Convenio de Colaboraciòn CIIT-CMIC

Gobierno federal lanza plan ferroviario con 4 fases, 12 rutas y trenes de hasta 200 km/h

  • Gobierno federal lanza plan ferroviario con 4 fases, 12 rutas y trenes de hasta 200 km/h
Fuente: Crónica/ Samantha Lamas

La Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado, dirigida por Andrés Lajous Loaeza, ha sido constituida como organismo público descentralizado bajo la tutela de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), con el objetivo de consolidar las políticas nacionales en materia ferroviaria.

Entre sus principales atribuciones se encuentran la planeación y diseño del servicio de trenes de pasajeros, el fortalecimiento del transporte de carga por ferrocarril, así como la administración y supervisión de las concesiones en este sector. Además, el organismo tendrá la responsabilidad de resguardar los bienes de la nación vinculados al sistema ferroviario y de promover la integración del tren con otros modos de transporte urbano.

La creación de esta agencia responde a la necesidad de unificar funciones que antes estaban dispersas y carecían de claridad normativa, particularmente en lo relativo a las atribuciones federales sobre el tren de pasajeros. Ahora, bajo una sola entidad, se busca dar mayor orden y proyección al crecimiento del sistema ferroviario en el país.

La nueva estrategia contempla la construcción de nuevas vías férreas y la adquisición de equipo ferroviario, organizándose en cuatro fases para el despliegue de trenes de pasajeros:

Fase 1 incluye los tramos AIFA-Pachuca, CDMX-Querétaro, Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato.

Fase 2 comprende Querétaro-San Luis Potosí, Mazatlán-Los Mochis e Irapuato-Guadalajara.Fase 3 abarcará Guaymas-Hermosillo, Guadalajara-Tepic, San Luis Potosí-Saltillo y Los Mochis-Guaymas.Fase 4 cerrará con Tepic-Mazatlán y Hermosillo-Nogales.

Los trenes interurbanos serán construidos sobre vías dedicadas, con velocidades máximas de entre 160 y 200 km/h, y contarán con sistemas eléctricos o diésel-eléctricos. Se establecerán estaciones principales y secundarias para mejorar la conectividad entre regiones.

El proceso de licitación de los tramos incluye tres etapas: proyecto ejecutivo, fase de construcción, y pruebas previas a la puesta en servicio. Los primeros tramos licitados son Querétaro-Irapuato (108.20 km), Saltillo-Nuevo Laredo (395.77 km) y el tren eléctrico CDMX-Pachuca, con lo cual inicia formalmente la expansión del sistema ferroviario nacional impulsado por esta nueva agencia.

Julio 9, 2025  |  Ferrocarrilera

Noticias relacionadas
Reformas aprobadas en extraordinario potencian al Corredor Interoceánico: Morena
Julio 7, 2025
Senado avala la creación de la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado
Junio 26, 2025
ARTF aclarará más dudas sobre tren a Irapuato
Junio 25, 2025
Va contra el tiempo licitación ferroviaria
Junio 24, 2025
.

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll