800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

FERROCARRILES

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
    • Estructura CMIC
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • Eventos y Reuniones
    • Fotogaleria Ferrocarriles
    • Fotogaleria Comunicaciones
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Oferta Educativa - Vías Ferreas
    • Presentaciones CMIC
    • Presupuesto de Egresos de la Federación 2022
    • Comparativa Presupuesto de
      Egresos de la Federación 2022 (SICT)
    • Datos Estadisticos 2020
    • Sistema Ferroviario Mexicano 2022
    • Normatividad
    • Proyectos Estrategicos
  • Organismos Relacionados
    • Reunión Bilateral CMIC - Embajada de EE.UU.
    • Avance de Resultados CIIT 2021
    • Avance de Resultados SICT 2021
    • Programa Ferroviario 2022
    • Programa de Trabajo SICT 2022
  • Convenios
    • Acta de Integración DGDFM-CMIC
    • Convenio de Colaboraciòn CIIT-CMIC

En agosto arrancan obras de trenes Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo y estudios para Guadalajara

  • En agosto arrancan obras de trenes Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo y estudios para Guadalajara
Fuente: Gobierno de México/ Redacción

El Titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, informó que en el mes de agosto arrancarán las obras de construcción de trenes de pasajeros en las rutas Querétaro-Irapuato y Saltillo Nuevo Laredo.

Ante la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y el Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, anunció al mismo tiempo, que iniciaron cuatro proyectos más de pasajeros en los tramos Irapuato-Guadalajara, Querétaro-San Luis Potosí, San Luis Potosí-Saltillo y Mazatlán-Los Mochis que sumarán mil 336 km.

Destacó que en el mismo mes de agosto se dará el fallo de licitación de 15 trenes eléctricos para la ruta Ciudad de México-Pachuca.

En otro orden de ideas, el funcionario federal dio a conocer que en agosto se licitará la flota de trenes en las rutas Ciudad de México-Querétaro-Irapuato y Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo, cuyo fallo será en octubre.

En conferencia de prensa, explicó que los tramos ya en construcción se dividieron en segmentos para la realización de las obras y se llevan a cabo a través de distintos procesos de licitación.

En la ruta Querétaro-Irapuato, el segmento Querétaro-Apaseo El Grande la pre-convocatoria inició en mayo y el fallo se dará el 18 de agosto. Va bastante avanzado, ya hubo junta de aclaraciones con las empresas.

En el tramo Apaseo el Grande-Irapuato, alrededor de 70 km, tenemos hoy la publicación de la convocatoria para tener el fallo el 6 de octubre. También para agosto se tendrá la pre-convocatoria relacionada con las estaciones.

En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, Lajous Loaeza destacó que en la ruta Saltillo-Nuevo Laredo, su proceso de licitación inició en mayo y se tendrá el fallo el 18 de agosto para el primer tramo, que es de Unión San Javier a Arroyo El Sauz, al norte de Monterrey hacia Nuevo Laredo.

Después tenemos Saltillo-Santa Catarina, ya se publicó la pre-convocatoria y tendremos el fallo el 18 de septiembre. Va desde Derramadero hasta la entrada de la zona metropolitana de Monterrey, después de García en Santa Catarina.

Para mañana se prevé emitir la pre-convocatoria de la parte norte del tramo que va de El Sauz hasta Nuevo Laredo para tener el fallo el 3 de octubre.

Respecto a la licitación de trenes (vehículos para pasajeros), Lajous Loaeza explicó que la primera flota en licitación es la integrada por 15 trenes para el servicio desde la Ciudad de México a Pachuca.

Estimó que se atenderán alrededor de 100 mil pasajeros adicionales con estos nuevos trenes, son trenes donde caben poco más de 700 personas con una velocidad máxima de 130 km por hora, que es la velocidad máxima de diseño, (con) accesibilidad universal.

Puntualizó que la longitud de estos es de más de 100 metros, pero son trenes acoplables; en caso de que tengamos demanda muy alta puedes tener dos trenes juntos y se mueven como uno solo, por supuesto con los servicios de información y comunicación al pasajero.

Agregó que tienen características similares como las que opera en la actualidad en El Insurgente México-Toluca y como las del Suburbano, que va de la Ciudad de México y conectará con la vía Lechería-AIFA.

Enfatizó que en la licitación de los trenes Ciudad de México-Pachuca la publicación del proyecto de convocatoria se llevó a cabo el 25 de junio; la convocatoria se efectuó el 10 de julio y en agosto se dará el fallo, estamos cerrando las juntas de aclaraciones.

Para el caso de la licitación de los siguientes trenes, Ciudad de México-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, el Titular de la ARTF destacó que la demanda sustantiva se atenderá con 47 trenes que pueden tener dos tipos de configuraciones: unos trenes cortos de 300 pasajeros y otros largos de 600 pasajeros.

Esto dependerá de si son servicios regionales o interurbanos. Podemos tener momentos de alta demanda con mayor frecuencia, o momentos en donde quieres acumular el máximo número de pasajeros.

Sus características serán similares a los equipos del Tren Maya y Suburbano, con longitud aproximada de 100 metros, acoplables. La publicación del proyecto de convocatoria se hará en agosto con fallo en octubre.

Sobre los estudios de los cuatro proyectos en las rutas Irapuato-Guadalajara, Querétaro-San Luis Potosí, San Luis Potosí-Saltillo y Mazatlán-Los Mochis a cargo de la SICT-ARTF son referidos al ámbito ambiental, de demanda, impacto social, urbano y análisis económico.

Hoy se publica la convocatoria de licitación y el fallo e inicio de levantamientos a principios de septiembre, adelantó.

Julio 31, 2025  |  Ferrocarrilera

Noticias relacionadas
Gobierno licita 15 trenes para ruta de pasajeros CDMXPachuca
Julio 30, 2025
Tren Suburbano - AIFA abrirá en diciembre: SICT reveló avances de la obra
Julio 29, 2025
La Marina analiza usar vías de carga para tren de pasajeros MéxicoPueblaVeracruz: Sheinbaum
Julio 24, 2025
Puerta Logística del Bajío: nuevo nodo industrial con conexión ferroviaria CelayaCPKCFerromex
Julio 23, 2025
.

Contacto

  • Arq. Miguel Ángel Gutiérrez García
  • [email protected]
  • 5554247400   Ext. 7417

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll