800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

MEDIO AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
  • Marco legal
    • Constitución
    • Convenios y acuerdos internacionales
    • Leyes
    • Reglamentos
    • NOM y NMX
    • Programas
  • Sustentabilidad
    • Aprovechamiento de Energía Renovable
    • Producción y Consumo Sustentable
  • Programas nacionales
    • Consulta temática
    • Programa sembrando vida
    • Impacto ambiental
    • Residuos peligrosos
    • Cambio climático
    • Ordenamiento ecológico
    • Gestión del agua
    • Salud ambiental
    • Investigación y Tecnología del agua
    • Guías para la elaboración del proyecto
    • Nuevos proyectos
  • Eventos
  • Artículos
  • Convenios
    • PROFEPA
    • SEMARNAT

Tarumba lanza programa de sustentabilidad en colaboración con asociaciones nacionales

  • Tarumba lanza programa de sustentabilidad en colaboración con asociaciones nacionales
Fuente: El Universal/ Lizbeth Fernández

Te contamos todo sobre este proyecto que promueve las prácticas culinarias éticas y amigables con el medio ambiente

¿Qué es Tarumba?

Aunque así suena, Tarumba no es un asociación ambientalista. Tarumba es el restaurante de Sombra del Agua, el hotel más antiguo de San Cristóbal de las Casas. Tomó su nombre de las páginas del poemario homónimo publicado en 1956 por Jaime Sabines, el poeta chiapaneco por excelencia.

Es el lugar donde el chef Jorge Gordillo y su equipo hilan conocimientos ancestrales para crear platillos que enaltecen la gastronomía de San Cristóbal de las Casas y expresan el orgullo de su gente, sus raíces, sus lenguas y su legado.

Promoviendo el respeto a la tierra

San Cristóbal de las Casas y la Ciudad de México se encuentran en un mismo horizonte a través de la cocina. Tarumba se ha distinguido por enraizar su propuesta en la tierra, en la comunidad y en una visión responsable con el entorno.

Ahora, esa filosofía se despliega en la capital del país con la presentación de su nuevo proyecto de sostenibilidad.

El proyecto de Tarumba nace de la premisa de que la sustentabilidad es una práctica diaria que se refleja en cada decisión de la cocina y del servicio. Desde el impulso a la agricultura local y el trabajo directo con productores chiapanecos, hasta la reducción de desperdicios y el aprovechamiento integral de los ingredientes, cada acción está pensada para generar un impacto positivo.

Este enfoque busca trazar un puente entre tradición y futuro, demostrando que el cuidado del planeta y el goce gastronómico pueden caminar de la mano.

A través de su propuesta, Tarumba se compromete a trabajar con una red de proveedores que privilegia prácticas éticas y sustentables, además de implementar procesos que transforman la operación diaria en una cadena consciente.

¿Por qué implementar prácticas sustentables en las cocinas?

Este proyecto representa una declaración sobre el rol de los restaurantes como motores de cambio cultural. Tarumba asume la responsabilidad de ser un embajador de Chiapas y de la biodiversidad mexicana, mostrando cómo el respeto por la naturaleza puede convertirse en experiencias memorables para los comensales.

Tarumba, se define como un espacio que nació con la intención de mostrar al mundo la riqueza de Chiapas y cómo, desde esa tierra, dialogar con la cocina global. Y esta es la oportunidad de mostrar la transformación que dicho estado está viviendo a través de personas que están cambiando el juego.

Agricultores, productores, artesanos y cocineros que, con su trabajo, nos demuestran que la innovación no está peleada con la tradición, y que el futuro de Chiapas se escribe desde nuestras raíces.

¿Con quién colabora Tarumba?

Claro que, aunque el cambió empieza con una sola persona, este proyecto no sería posible sin la colaboración y participación constante de muchas otras organizaciones que buscan el mismo fin.

Para este proyecto que busca revolucionar la forma en que se cocina en México, caminando juntos hacia una gastronomía que se caracterice por las prácticas sustentables en la cocina, Tarumba une esfuerzos con otras asociaciones nacionales como:

Tlako

Proyecto con raíces que unen a México y Suiza que muestra cómo el comercio sostenible puede poner rostro y nombre a cada productor, respetar la tierra y eliminar intermediarios. Tlako es una historia viva que nace en la tierra y en la memoria de Chiapas, y que cruza océanos para regresar convertida en causa.

Este café de altura proviene de las comunidades indígenas ubicadas en las faldas del volcán Tacaná, un territorio rico en biodiversidad, pero también lleno de retos sociales y económicos.

Juxta/NGO Impacto

Comunidad de mujeres tejedoras y cocineras que mantienen vivas las tradiciones textiles y culinarias de los Altos de Chiapas. Este colectivo representa una forma de resistencia cultural y económica, donde las mujeres preservan técnicas ancestrales de bordado, tejido en telar de cintura y recetas tradicionales que se han transmitido de generación en generación.

Juxta es un espacio de empoderamiento femenino, autonomía y dignificación de la herencia cultural.

Por su parte, NGO Impacto ofrece a los huéspedes de Sombra del Agua una experiencia cultural significativa, multisensorial y transformadora que conecte con las raíces vivas del arte textil y la gastronomía tradicional de Chiapas, fortaleciendo los vínculos entre visitantes y comunidades artesanas.

Huellas de Cacao

Iniciativa profundamente arraigada en las comunidades cacaoteras de Chiapas que apuesta por la agroecología y la producción artesanal del cacao criollo, una variedad endémica y valiosa que lleva consigo siglos de historia y cultura.

El proyecto busca rescatar las técnicas tradicionales de cultivo y transformación, evitando el uso de conservadores y procesos industriales que desvirtúan el sabor y el significado original del cacao como alimento sagrado.

Banco de Alimentos (BAMX)

Organización de la sociedad civil sin fines de lucro, tenemos 30 años operando como red. Dedicados a mejorar la alimentación y la nutrición al rescatar alimentos que están en riesgo de desperdiciarse, para llevarlo a personas, comunidades e instituciones vulnerables en México.

Con este lanzamiento, Tarumba reafirma que la gastronomía es un relato que habla de origen, de comunidad y de futuro. Su proyecto de sustentabilidad es un proceso vivo que crecerá junto a las manos que lo cultivan y los paladares que lo disfrutan.

Septiembre 9, 2025  |  Medio Ambiente y Sustentabilidad

Noticias relacionadas
Santuario Playa El Verde Camacho, 50 años de conservar a la tortuga golfina

La belleza natural de esta Área Natural Protegida  con sus dunas costeras y su estero lleno de aves migratorias la ha convertido en un referente de conservación en Mazatlá
Septiembre 11, 2025

La Gran Manzana apuesta por parques, movilidad y sostenibilidad urbana

Nueva York presentó Greater Greenways, el primer plan integral en más de 30 años para ampliar y conectar su red de vías verdes. Con más de 810 km ya existentes, el programa busca
Septiembre 10, 2025

Bosque de Chapultepec será sede de "México por el Clima"; "la justicia climática no debe estar aislada de la justicia social": Clara Brugada

Del 8 al 10 de octubre se realizará la semana de acción climática en la CDMX
Septiembre 4, 2025

Comunidades mayas realizarán nueva denuncia contra mega granjas porcícolas en Yucatán; exigen reparación del daño de ecosistemas

La representante de Red en Defensa del Agua y el Territorio Maya manifestó que estas granjas fueron impuestas sin el con
Septiembre 3, 2025

Contacto

  • Lic. Dulce María Vázquez Hernández
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext.7101

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll