800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

MEDIO AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
  • Marco legal
    • Constitución
    • Convenios y acuerdos internacionales
    • Leyes
    • Reglamentos
    • NOM y NMX
    • Programas
  • Sustentabilidad
    • Aprovechamiento de Energía Renovable
    • Producción y Consumo Sustentable
  • Programas nacionales
    • Consulta temática
    • Programa sembrando vida
    • Impacto ambiental
    • Residuos peligrosos
    • Cambio climático
    • Ordenamiento ecológico
    • Gestión del agua
    • Salud ambiental
    • Investigación y Tecnología del agua
    • Guías para la elaboración del proyecto
    • Nuevos proyectos
  • Eventos
  • Artículos
  • Convenios
    • PROFEPA
    • SEMARNAT

Comunidades mayas realizarán nueva denuncia contra mega granjas porcícolas en Yucatán; exigen reparación del daño de ecosistemas

La representante de Red en Defensa del Agua y el Territorio Maya manifestó que estas granjas fueron impuestas sin el con

  • Comunidades mayas realizarán nueva denuncia contra mega granjas porcícolas en Yucatán; exigen reparación del daño de ecosistemas

    La representante de Red en Defensa del Agua y el Territorio Maya manifestó que estas granjas fueron impuestas sin el con

Fuente: El Universal/ Yazmín Rodríguez Galaz

Mérida, Yucatán.- Comunidades mayas interpondrán una nueva denuncia colectiva ante las autoridades federales para exigir cierre a las mega granjas porcícolas que han provocado grave contaminación del manto acuífero.

Por ello, varias comunidades y representantes de la Red en Defensa del Agua y el Territorio Maya anunciaron que exigirán la reparación del daño en estos ecosistemas.

Lourdes Medina Carrillo, representante legal de la Red, explicó que esta denuncia colectiva difiere de la presentada en 2020 porque ahora existe un pronunciamiento oficial de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), emitido en abril de 2023, que reconoce los riesgos para la salud de la población.

Manifestó que estas granjas fueron impuestas sin el consentimiento ni consulta con las poblaciones mayas, lo cual viola su derecho a decidir sobre sus tierras.

Explicó que los estudios realizados entre 2022 y 2025 confirman la presencia de coliformes fecales y Escherichia coli (E. Coli) en niveles que superan los límites permitidos para uso y consumo humano.

Precisó que las localidades afectadas se encuentran Kinchil, Kopomá, Chocholá, Santa María Chi (Mérida), San Fernando, Santa Teresa y Paraíso (Maxcanú), además de poblaciones de los municipios de Cantamayec, Dzoncauich, Hocabá, Hunucmá, Izamal, Teabo y Tetiz, todos ellos en zonas aledañas al Anillo de Cenotes, la Reserva Natural de Cuxtal y El Palmar, esta última dentro de la Reserva de la Biósfera de Celestún.

Medina Carrillo indicó que la nueva denuncia fue presentada ante Profepa, Semarnat y Conagua, la cual pide suspender operaciones de la granja de Santa María Chi y frenar nuevas autorizaciones de Manifestación de Impacto Ambiental, así como la reparación integral de los daños al agua, la salud y el ecosistema.

Asimismo, se exige la intervención de la Fiscalía General de la República por delitos ambientales, y garantizar el derecho de los pueblos mayas a ser consultados, puntualizó.

Por su parte, Matilde Dzib Dzul, apicultora y representante de Kinchil, advirtió que la contaminación afecta la afecta la producción de miel y causa daños a la biodiversidad que asegura la permanencia de las abejas.

El comisario, de Santa María Chi, Wilberth Náhuatl, señaló que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha emitido 17 sanciones y una multa superior a 14 millones de pesos contra la empresa porcícola sin que hasta ahora se hayan cumplido las resoluciones para suspender operaciones.

Septiembre 3, 2025  |  Medio Ambiente y Sustentabilidad

Noticias relacionadas
Santuario Playa El Verde Camacho, 50 años de conservar a la tortuga golfina

La belleza natural de esta Área Natural Protegida  con sus dunas costeras y su estero lleno de aves migratorias la ha convertido en un referente de conservación en Mazatlá
Septiembre 11, 2025

La Gran Manzana apuesta por parques, movilidad y sostenibilidad urbana

Nueva York presentó Greater Greenways, el primer plan integral en más de 30 años para ampliar y conectar su red de vías verdes. Con más de 810 km ya existentes, el programa busca
Septiembre 10, 2025

Tarumba lanza programa de sustentabilidad en colaboración con asociaciones nacionales
Septiembre 9, 2025
Bosque de Chapultepec será sede de "México por el Clima"; "la justicia climática no debe estar aislada de la justicia social": Clara Brugada

Del 8 al 10 de octubre se realizará la semana de acción climática en la CDMX
Septiembre 4, 2025

Contacto

  • Lic. Dulce María Vázquez Hernández
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext.7101

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll