800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

MEDIO AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
  • Marco legal
    • Constitución
    • Convenios y acuerdos internacionales
    • Leyes
    • Reglamentos
    • NOM y NMX
    • Programas
  • Sustentabilidad
    • Aprovechamiento de Energía Renovable
    • Producción y Consumo Sustentable
  • Programas nacionales
    • Consulta temática
    • Programa sembrando vida
    • Impacto ambiental
    • Residuos peligrosos
    • Cambio climático
    • Ordenamiento ecológico
    • Gestión del agua
    • Salud ambiental
    • Investigación y Tecnología del agua
    • Guías para la elaboración del proyecto
    • Nuevos proyectos
  • Eventos
  • Artículos
  • Convenios
    • PROFEPA
    • SEMARNAT

La Gran Manzana apuesta por parques, movilidad y sostenibilidad urbana

Nueva York presentó Greater Greenways, el primer plan integral en más de 30 años para ampliar y conectar su red de vías verdes. Con más de 810 km ya existentes, el programa busca

  • La Gran Manzana apuesta por parques, movilidad y sostenibilidad urbana

    Nueva York presentó Greater Greenways, el primer plan integral en más de 30 años para ampliar y conectar su red de vías verdes. Con más de 810 km ya existentes, el programa busca

Fuente: / Felipe Gómez | Real Estate

La Gran Manzana ofrecerá a sus habitantes un mayor acceso a los parques y la zona costera, a través de un plan detallado para la expansión de la creciente red de áreas verdes Greater Greenways diseñada por el Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York (NYC DoT).

Las vías verdes son corredores continuos y multiusos diseñados para el transporte y la recreación, tanto a tracción humana como eléctrica. Se utilizan tanto para el transporte como para la recreación, lo que facilita el acceso público a los parques y la zona ribereña.

El informe, Greater Greenways, Plan de Vías Verdes de la Ciudad de Nueva York, se centra específicamente en cerrar las brechas en la red actual y ampliar el acceso a las vías verdes a las comunidades de toda la ciudad.

Fue requerido el desarrollo del plan por una Ley Local y es el primero de este tipo en más de 30 años. La ley exigió que el DoT y el Departamento de Parques y Recreación (NYC Parks), en colaboración con otras agencias y entidades municipales, desarrollaran un plan que detalla el desarrollo de vías verdes en la ciudad de Nueva York. El plan también incluye mapas detallados que muestran el estado y la jurisdicción actual de las vías verdes en los cinco distritos.

Se divide el plan en dos capítulos:

Presenta el primer capítulo el estado actual de las vías verdes en la ciudad de Nueva York, definiendo y mapeando los 810 km de corredores ciclistas y peatonales existentes. A continuación, el plan examina los innumerables beneficios de las vías verdes, como el aumento de las opciones de transporte, mejora de la seguridad, fomento del transporte activo, ampliación del acceso a los espacios verdes, mejora de la calidad del aire, apoyo al crecimiento económico y creación de nuevas conexiones con centros de empleo y distritos comerciales.

Describe el segundo capítulo la visión y los objetivos del plan:

ª Mejorar la red de transporte de la ciudad de Nueva York

ª Promover la equidad social y la accesibilidad apoyando la salud y el bienestar

ª Fortalecimiento de la resiliencia ambiental

ª Fomentar el crecimiento económico.

Identifica el plan deficiencias específicas en la red de vías verdes existente de la ciudad e indica las obras en curso (particularmente en el Bronx y Queens) para establecer nuevos corredores, así como posibles nuevas vías verdes.

Permitirá el plan a los neoyorquinos ver por primera vez más de 100 proyectos de inversión en vías verdes, tanto planificados como en marcha, lo que proporciona una transparencia sin precedentes para la red del futuro.

Greater Greenways se basa en los cinco corredores de planificación de vías verdes de los distritos exteriores anunciados en 2023 y en el Harlem River Greenway, cuya implementación comenzó en el Bronx a principios de este año.

Septiembre 10, 2025  |  Medio Ambiente y Sustentabilidad

Noticias relacionadas
Santuario Playa El Verde Camacho, 50 años de conservar a la tortuga golfina

La belleza natural de esta Área Natural Protegida  con sus dunas costeras y su estero lleno de aves migratorias la ha convertido en un referente de conservación en Mazatlá
Septiembre 11, 2025

Tarumba lanza programa de sustentabilidad en colaboración con asociaciones nacionales
Septiembre 9, 2025
Bosque de Chapultepec será sede de "México por el Clima"; "la justicia climática no debe estar aislada de la justicia social": Clara Brugada

Del 8 al 10 de octubre se realizará la semana de acción climática en la CDMX
Septiembre 4, 2025

Comunidades mayas realizarán nueva denuncia contra mega granjas porcícolas en Yucatán; exigen reparación del daño de ecosistemas

La representante de Red en Defensa del Agua y el Territorio Maya manifestó que estas granjas fueron impuestas sin el con
Septiembre 3, 2025

Contacto

  • Lic. Dulce María Vázquez Hernández
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext.7101

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll