800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo y líneas de acción
    • Modelo de RSE
  • Acciones en RSE
    • Atención a desastres
    • Programa de RSE
    • Programa de integridad
    • Videocurso de RSE
    • Digitalización de la industria
    • Programa de Capacitación para el Trabajo con Valores (PCTV)
    • Asesoría y acompañamiento
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Normatividad en RSE
  • Documentos de Interés
    • Guía Informativa NOM-009-STPS-2011
    • Responsabilidad Social y Sustentabilidad Ganar-Ganar
    • Objetivos de desarrollo sostenible
    • Protocolo de regreso seguro a obras
    • Guía de prevención y preparación ante desastres
    • Protocolo de Resiliencia de Mipymes
    • Hacer negocios Respetando los DDHH
    • Guía Empresarial por las Ciudades Sostenibles
  • Informes
    • Informes

Distintivo ESR 2025: Más allá del reconocimiento, una ventaja competitiva

  • Distintivo ESR 2025: Más allá del reconocimiento, una ventaja competitiva
Fuente: Líder Empresarial/ Rodrigo Téllez

En un entorno de cambio climático, transformación digital y presión social sin precedentes, las empresas han entendido algo crucial: el futuro no se negocia, se construye. Y en esa construcción, la sostenibilidad es un cimiento.

Este cimiento lo han adoptado más de 500 grandes empresas mexicanas, que fueron reconocidas con el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR), otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi). Lo que comenzó como una insignia, hoy se ha consolidado como una herramienta estratégica, una guía de gestión y un estándar ético.

Lograr el ESR no es una campaña de marketing, es una certificación que exige documentar políticas anticorrupción, inclusión, reciclaje, transparencia, bienestar laboral y gobernanza corporativa. Cada empresa debe mostrar no solo acciones, sino resultados verídicos.

El distintivo ha funcionado como una brújula interna, impulsando a las organizaciones a revisar sus procesos, conectar su estrategia con la Agenda 2030, reducir sus emisiones, replantear sus cadenas de valor y redefinir que es lo que significa el éxito en el mundo actual.

Obtener este distintivo no es una obligación por ley, sin embargo convence a las empresas por visión, premia a la evolución de las mismas y resulta un acto de responsabilidad inteligente. Lo podemos ver como un requisito de permanencia y no como un valor agregado.

La edición del 2025, deja en claro que el cambio no viene desde afuera, está siendo impulsado por empresas que decidieron involucrarse con el futuro. Porque el liderazgo en la actualidad, ya no se mide en expansión, sino en impacto.

Julio 17, 2025  |  Responsabilidad Social Empresarial

Noticias relacionadas
Pacto Global México reconoce acciones de sostenibilidad empresarial con los Premios LOGRA
Julio 4, 2025
Galardonan a Cemex Planta Mérida por excelencia en conservación ambiental comunitaria
Junio 23, 2025
Anáhuac Querétaro fomenta diálogo México-Italia sobre sostenibilidad
Junio 20, 2025
Grupo México dona 3,000 árboles para reforestar Monterrey
Junio 16, 2025

Contacto

  • CMIC
  • [email protected]
  • 01 800 000 2642

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll