800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo y líneas de acción
    • Modelo de RSE
  • Acciones en RSE
    • Atención a desastres
    • Programa de RSE
    • Programa de integridad
    • Videocurso de RSE
    • Digitalización de la industria
    • Programa de Capacitación para el Trabajo con Valores (PCTV)
    • Asesoría y acompañamiento
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Normatividad en RSE
  • Documentos de Interés
    • Guía Informativa NOM-009-STPS-2011
    • Responsabilidad Social y Sustentabilidad Ganar-Ganar
    • Objetivos de desarrollo sostenible
    • Protocolo de regreso seguro a obras
    • Guía de prevención y preparación ante desastres
    • Protocolo de Resiliencia de Mipymes
    • Hacer negocios Respetando los DDHH
    • Guía Empresarial por las Ciudades Sostenibles
  • Informes
    • Informes

Foro de Innovación Energética 2025

  • Foro de Innovación Energética 2025
Fuente: MEXICO INDUSTRY

El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Agencia de Energía, llevará a cabo el próximo 12 de noviembre, el Foro de Innovación Energética 2025, un espacio para el intercambio de ideas y experiencias que fortalezcan la transición hacia un modelo energético soberano, sostenible, equitativo y tecnológico en el país.

Los temas centrales destacan la inteligencia artificial aplicada a la energía, la regulación del nuevo marco institucional, la energía geotérmica, la electro movilidad, que estarían marcando el rumbo de la innovación energética nacional.

La responsabilidad social empresarial se vincula estrechamente con estos temas ya que implica un compromiso de las empresas con la sostenibilidad, la eficiencia y el bienestar social. Integrar estas innovaciones dentro de un marco regulatorio responsable permite a las organizaciones contribuir activamente a la transición energética, reducir su impacto ambiental y generar valor compartido para la sociedad y el entorno.

Uno de los anuncios más esperados del foro será la presentación del proyecto para establecer una fábrica de paneles solares en Puebla, iniciativa que colocará al estado como referente en energías limpias y manufactura avanzada. Este proyecto busca fortalecer la cadena de suministro nacional, impulsar la transferencia tecnológica y generar nuevas oportunidades para proveedores locales.

El FIE 2025 promoverá la colaboración entre empresas, academia y centros de investigación mediante conferencias y paneles especializados. Se prevé la participación de líderes nacionales e internacionales que abordarán los desafíos del futuro energético, la digitalización de redes eléctricas y el papel de las MiPyMEs en la transición hacia un modelo más sustentable.

Octubre 22, 2025  |  Responsabilidad Social Empresarial

Noticias relacionadas
Crece el interés por la formación en sostenibilidad
Octubre 1, 2025
Planes estratégicos en el Foro de Sostenibilidad, Desarrollo Ecológico, Agua y Economía Circular
Septiembre 25, 2025
Así se impulsa un futuro sostenible en México
Septiembre 18, 2025
Empresas de México ganan terreno en sostenibilidad
Septiembre 10, 2025

Contacto

  • CMIC
  • [email protected]
  • 01 800 000 2642

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll