El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Agencia de Energía, llevará a cabo el próximo 12 de noviembre, el Foro de Innovación Energética 2025, un espacio para el intercambio de ideas y experiencias que fortalezcan la transición hacia un modelo energético soberano, sostenible, equitativo y tecnológico en el país.
Los temas centrales destacan la inteligencia artificial aplicada a la energía, la regulación del nuevo marco institucional, la energía geotérmica, la electro movilidad, que estarían marcando el rumbo de la innovación energética nacional.
La responsabilidad social empresarial se vincula estrechamente con estos temas ya que implica un compromiso de las empresas con la sostenibilidad, la eficiencia y el bienestar social. Integrar estas innovaciones dentro de un marco regulatorio responsable permite a las organizaciones contribuir activamente a la transición energética, reducir su impacto ambiental y generar valor compartido para la sociedad y el entorno.
Uno de los anuncios más esperados del foro será la presentación del proyecto para establecer una fábrica de paneles solares en Puebla, iniciativa que colocará al estado como referente en energías limpias y manufactura avanzada. Este proyecto busca fortalecer la cadena de suministro nacional, impulsar la transferencia tecnológica y generar nuevas oportunidades para proveedores locales.
El FIE 2025 promoverá la colaboración entre empresas, academia y centros de investigación mediante conferencias y paneles especializados. Se prevé la participación de líderes nacionales e internacionales que abordarán los desafíos del futuro energético, la digitalización de redes eléctricas y el papel de las MiPyMEs en la transición hacia un modelo más sustentable.

.jpeg)

