800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

VICEPRESIDENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SALUD

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Salud
    • IMSS
    • ISSSTE

Avances en infraestructura médica: inauguran 21 unidades y se proyectan 25 más para este 2025

  • Avances en infraestructura médica: inauguran 21 unidades y se proyectan 25 más para este 2025
Fuente: Codigof

Como parte de la estrategia nacional para consolidar un sistema de salud más equitativo, el Gobierno de México ha inaugurado desde el 1º de octubre de 2024 un total de 13 hospitales y 8 clínicas y unidades de medicina familiar en diversas regiones del país, tanto urbanas como rurales e indígenas. Además, se proyecta que, para finales de este año, se inauguren 19 hospitales adicionales y 6 nuevas unidades médicas.

Durante la conferencia matutina de este martes, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, presentó los avances en infraestructura sanitaria, destacando la calidad tecnológica de las nuevas instalaciones. Son hospitales y clínicas que cuentan con equipos modernos, de alta capacidad técnica, que permiten ofrecer atención médica con calidad, seguridad y eficiencia, afirmó.

Inversión en todo el país

Los nuevos espacios de atención están distribuidos a lo largo y ancho del país y corresponden al IMSS ordinario, ISSSTE e IMSS Bienestar, con una cobertura que va desde atención primaria hasta servicios especializados. Entre las unidades destacadas del IMSS se encuentran el Hospital General Regional No. 2 en Juárez y la Unidad de Medicina Familiar No. 93 en Torreón. Por parte del ISSSTE, sobresalen los hospitales regionales de Tlajomulco, Jalisco, y Torreón, Coahuila.

El IMSS Bienestar ha puesto en funcionamiento 11 nuevas unidades, entre ellas el Hospital General de Santa Rosalía, Mulegé (BCS), el Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos (Veracruz), y el Hospital de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña (Reyes Mantecón, Oaxaca), así como el Hospital General de Atenco, en el Estado de México.

También fue inaugurada la nueva Torre de Cardiología y Oncología Pediátrica del Hospital de la Niñez en Puebla, que, por sus características, podría convertirse en un centro de referencia internacional.

Hacia un solo sistema de salud

Kershenobich subrayó que este crecimiento en infraestructura va acompañado del fortalecimiento del personal médico y de un enfoque estratégico para compartir servicios entre instituciones, lo que representa un paso importante hacia la integración de un solo sistema de salud público.

Tenemos salas de hemodinamia, tomógrafos y resonancia magnética que pueden ser compartidos entre el IMSS, el ISSSTE y el IMSS Bienestar, con el objetivo de brindar un servicio de mayor calidad a la población, explicó el secretario.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que muchas de estas obras comenzaron durante la administración del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, y ahora están siendo concluidas o ampliadas. Estamos terminando hospitales que iniciaron su construcción en el sexenio anterior y también hemos tomado la decisión de construir nuevos. La inversión en salud es una prioridad, expresó.

Con la entrega de estas unidades y la apertura prevista de 25 nuevas infraestructuras antes de que termine el año, se apuesta por un modelo de salud integral y de cobertura nacional.

Julio 17, 2025  |  Salud

Noticias relacionadas
Armenta inicia en Izúcar la construcción de la Universidad de la Salud para miles de alumnos
Julio 18, 2025
Avanza proyecto para construir Hospital de Altas Especialidades en Santiago Papasquiaro
Julio 15, 2025
Sheinbaum anuncia inversión histórica en salud para Baja California Sur
Julio 14, 2025
Inversión histórica: Veracruz recibe 2,939 MDP para hospitales
Julio 11, 2025

Contacto

  • Mtra. Iskra Santoyo Morales
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7208

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll