800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Turismo mexicano impulsa la inversión inmobiliaria

  • Turismo mexicano impulsa la inversión inmobiliaria
Fuente: centrourbano

México se ha consolidado como uno de los principales destinos turísticos del mundo. Esta posición ha colocado al país como un imán para el turismo internacional y para inversión proveniente de empresas del sector.

Newmark señaló que el turismo cuenta con un papel clave en la economía mexicana, aportando el 8.6% del Producto Interno Bruto (PIB) y generando más de 4.9 millones de empleos. De acuerdo con la Organización Mundial del Turismo, en 2024 México se posicionó como el sexto país más visitado del mundo, con más de 86 millones de visitantes internacionales, lo que representa un crecimiento del 15.6% en comparación con el año anterior.

Pedro Delgado, managing director Hospitality, Gaming & Leisure en Newmark, destacó que este panorama refleja una ventana de oportunidades para la inversión inmobiliaria, sobre todo en destinos como Cancún, Tulum, Los Cabos, la Riviera Nayarit, Costalegre, Tijuana y Ensenada. En estas zonas, durante los últimos años, la demanda por viviendas, hoteles y propiedades para segunda residencia o retiro han mostrado un ascenso.

Además del dinamismo del turismo, el especialista indicó que México cuenta con condiciones favorables que fortalecen su posición como destino de inversión, como un entorno macroeconómico estable, apoyo gubernamental y una infraestructura turística consolidada.

En 2024, el país recibió más de 2,800 millones de dólares (mdd) en Inversión Extranjera Directa (IED) vinculada al turismo, lo que representa alrededor del 8% del total nacional. La mayoría de estos recursos se destinaron a desarrollos hoteleros y residencias enfocadas al retiro.

El entorno macroeconómico estable, los incentivos gubernamentales y la infraestructura turística consolidada hacen de México un destino ideal para la inversión en proyectos turísticos e inmobiliarios, afirmó.

Finalmente, Delgado señaló que la demanda de experiencias auténticas, sostenibles y de alta calidad ha hecho de México un lugar altamente competitivo para el desarrollo inmobiliario.

Julio 18, 2025  |  Turistica

Noticias relacionadas
La Copa Mundial de fútbol 2026 transformará al turismo en México
Julio 17, 2025
Secretaria Josefina Rodríguez anuncia más inversión y proyectos estratégicos para el estado de Tlaxcala en el sector turístico
Julio 16, 2025
ASETUR refuerza alianzas para un México líder
Julio 15, 2025
Anuncia Secretaría de Turismo inversión de 1.6 mdp para mejorar la infraestructura turística en Santa Isabel
Julio 14, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll