800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Sectur presenta la Guía para el Financiamiento de Proyectos de Inversión Turística en México

  • Sectur presenta la Guía para el Financiamiento de Proyectos de Inversión Turística en México
Fuente: Gobierno de México

La herramienta ofrece información sobre capacitación, asistencia técnica y acceso a fuentes de financiamiento nacionales e internacionales, incluyendo programas para MiPyMEs y grandes empresas.

La iniciativa busca fortalecer el desarrollo económico regional, fomentar la sostenibilidad turística y generar más empleos en las comunidades del país.

El subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, a través de la Dirección General de Inversión Turística, presentó la Guía para el Financiamiento de Proyectos de Inversión Turística, una herramienta diseñada para orientar y facilitar el acceso a fuentes de financiamiento a personas emprendedoras, empresas y gobiernos interesados en impulsar proyectos turísticos en el país.

Señaló que esta guía tiene como objetivo fortalecer el crecimiento y desarrollo de las empresas vinculadas a la actividad turística, mediante el acceso a financiamiento destinado a cubrir necesidades como capital de trabajo, adquisición de activos fijos, implementación de mejoras tecnológicas y sostenibilidad ambiental.

Precisó que, en esta guía, las y los interesados podrán encontrar opciones de capacitación y asistencia técnica; fuentes de financiamiento nacionales y multilaterales; programas para MiPyMEs, grandes empresas y gobiernos locales, así como los requisitos, montos, plazos y contacto por cada opción.

Con esta guía brindamos herramientas concretas para que más personas emprendedoras, empresas y gobiernos locales puedan acceder a financiamiento, desarrollen proyectos turísticos sostenibles y contribuyan al bienestar económico y social de sus comunidades, afirmó.

Asimismo, explicó los pasos básicos para utilizar correctamente esta herramienta:

Definir el tipo de proyecto turístico que se desea desarrollar.

Consultar las opciones de capacitación, especialmente útil para quienes inician su proyecto o buscan fortalecer sus capacidades.

Explorar las alternativas de financiamiento disponibles, según el perfil del solicitante (emprendedor, empresa, gobierno local, etc.).

Comparar los requisitos y condiciones ofrecidos por cada institución financiera.

Contactar directamente a la institución o intermediario financiero seleccionado para iniciar el proceso de solicitud.

"Con esta herramienta la Secretaría de Turismo refrenda su compromiso para alcanzar los objetivos establecidos en el Plan México, al proveer de herramientas para atraer un mayor flujo de inversión en materia turística y dar seguimiento a los proyectos incluidos en la Cartera de Inversión Turística que la dependencia coordina, en conjunto con sus contrapartes en las entidades" declaró.

Ramírez Mendoza destacó que en México existen diversas fuentes de financiamiento, entre las que sobresalen la Banca de Desarrollo, organismos multilaterales y las instituciones del Sistema Financiero Mexicano, lo cual amplía las oportunidades para concretar proyectos turísticos en diferentes regiones del país.

Finalmente, enfatizó la importancia de impulsar proyectos de inversión turística, ya que estos contribuyen a la generación de empleo, fortalecen las economías locales, fomentan el desarrollo regional y consolidan la infraestructura turística nacional.

Con acciones como esta, avanzamos hacia un turismo más incluyente y sostenible, que diversifica la oferta turística, genera bienestar para las comunidades y contribuye a la Prosperidad Compartida que promovemos desde esta administración, subrayó.

La Secretaría de Turismo invita a todas las personas, empresas y autoridades interesadas en consultar la guía, a visitar el sitio oficial:

https://www.gob.mx/sectur/documentos/guia-para-el-financiamiento-de-proyectos-de-inversion-turistica-en-mexico

Julio 23, 2025  |  Turistica

Noticias relacionadas
El sector turístico de méxico podría alcanzar un nuevo récord en 2025, aportando 281 mil millones de dólares a la economía nacional: WTTC
Septiembre 18, 2025
Preside Gobernador presentación de estrategia de turismo "Avanzamos por México"
Septiembre 17, 2025
Caribe mexicano despega en turismo y ofrece nuevas atracciones
Septiembre 15, 2025
México impulsa turismo científico con proyecto del Gran Telescopio Milimétrico en Puebla
Septiembre 12, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll