
Durante el encuentro, De la Fuente estuvo acompañado por Gabriela Cuevas, responsable de coordinar los trabajos del Gobierno Federal para la organización del Mundial, así como por Andrew Giuliani, director ejecutivo del Grupo de Trabajo de la Casa Blanca; el embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark (AmbMacKay); Paul Watzlawick, representante del Departamento de Estado de Estados Unidos; y los jefes de Unidad de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco y Alfonso Zegbe.
El canciller subrayó que la Copa Mundial representa una nueva oportunidad para fortalecer la cooperación en América del Norte, una región caracterizada por su dinamismo y una coordinación creciente entre los tres países. El Mundial es más que un evento deportivo; es una plataforma para proyectar al mundo una región unida, moderna y eficiente, afirmó.
De la Fuente reiteró el compromiso de la Cancillería mexicana para facilitar la logística internacional del torneo. Señaló que, a través de la red de embajadas y consulados, se garantizará la emisión de visas para visitantes y delegaciones, se atenderán aspectos protocolarios, se brindarán servicios consulares especializados y se promoverá el evento en el extranjero.
La edición 2026 será la primera en la historia de la FIFA con sede compartida entre tres países, y también la más grande, con la participación de 48 selecciones y una logística sin precedentes. México será anfitrión en las ciudades de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, y trabaja en estrecha coordinación con sus socios norteamericanos para garantizar un torneo seguro, ordenado y exitoso.
Foto: Secretaría de Relaciones Exteriores