
El proyecto incluye la ampliación del edificio terminal que incluye ambulatorio, área de documentación, puntos de inspección de pasajeros, salas de última espera y de llegada. Con ello, la capacidad operativa se multiplicará por cinco veces más pasajeros, permitiendo atender a un mayor número de usuarios.
Aeropuerto Nacional de Colima: inversión para la capacidad y seguridad
El plan contempla la rehabilitación de la pista, calles de rodaje y plataformas, con el objetivo de mantener altos niveles de seguridad operacional, mejorando la capacidad y funcionalidad del aeropuerto. Estas acciones ofrecerán instalaciones modernas, seguras y eficientes para los usuarios.
Asimismo, se destaca que las acciones realizadas permitirán aprovechar la vocación y potencial turístico, agroindustrial, minero y logístico del estado, permitiendo cubrir la creciente demanda de movilidad aérea.
La gobernadora subrayó que, al estar a cargo de la Secretaría de Marina, la obra garantiza su entrega en tiempo y forma. Este será un aeropuerto tan bonito y funcional como otras terminales ferroviarias o aeroportuarias en las que han intervenido las fuerzas armadas, que se mantendrá en óptimas condiciones durante años, afirmó Vizcaíno.
Impulso turístico, comercial y logístico
El almirante Padilla Olmos destacó que estas obras no solo mejoran la infraestructura y la experiencia de los viajeros, sino que también generan empleo, atraen visitantes y abren oportunidades para el comercio y la inversión.
Finalmente, la ampliación posicionará al Aeropuerto Nacional de Colima en su proceso de internacionalización y propicia un transporte aéreo más accesible, competitivo, alineado al compromiso del Gobierno de México de modernizar la red aeroportuaria nacional.