800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN TURÍSTICA SOCIAL

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
  • Videoconferencias
  • Documentos de Interés
    • Secretaría de Turismo
    • FONATUR
    • Tren Maya
    • Diario Oficial de la Federación
    • Presentaciones de Reuniones CMIC

Secretaría de Turismo de San Luis pide ampliación presupuestal para 2026

  • Secretaría de Turismo de San Luis pide ampliación presupuestal para 2026
Fuente: El Sol de San Luis/ Emanuel Landeros

El trabajo realizado por la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí es visible y ha permitido que la dependencia se consolide como un actor clave en la promoción del estado, afirmó su titular, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría. La funcionaria adelantó que en el próximo ejercicio fiscal buscará un incremento en el presupuesto asignado, con el objetivo de atender las crecientes demandas de los municipios y fortalecer la infraestructura turística.

"Voy a pelear para que se nos autorice un mayor presupuesto. Entre los temas prioritarios están las capacitaciones que los municipios nos solicitan constantemente para profesionalizar a prestadores de servicios y mejorar la atención a visitantes".

Subrayó que la inversión en formación es esencial para garantizar experiencias de calidad, que a su vez generen un mayor flujo de turistas y derrama económica en las regiones.

La funcionaria estatal reveló que diversos ayuntamientos han solicitado apoyo para instalar señalética en parajes estratégicos, un proyecto que ya se encuentra en desarrollo y que permitirá mejorar la orientación y seguridad de los visitantes.

"Sabemos perfectamente para qué queremos el presupuesto y cómo lo vamos a utilizar. Tenemos claro qué debemos hacer en 2026 y qué nos falta para robustecer la industria del turismo cultural, natural y de aventura en nuestro estado", señaló.

En cuanto a cifras, informó que actualmente la dependencia opera con poco más de 60 millones de pesos, monto en el que se incluye la nómina. Sin embargo, reconoció que esta cantidad es insuficiente para atender la creciente demanda de proyectos. Yo siempre busco el cómo sí. Afortunadamente, hay muchos municipios aliados que le están invirtiendo al turismo, y vamos a seguir motivando a aquellos que aún no lo hacen. Como estado, no podemos solos: necesitamos de la inversión y colaboración municipal, enfatizó.

Finalmente, Cepeda Echavarría resaltó que la colaboración institucional será determinante durante eventos de gran impacto como la Feria Nacional Potosina 2025, donde la dependencia participa con el Pabellón Turístico, que reúne a los seis Pueblos Mágicos, así como a comunidades indígenas, artesanos y promotores culturales de todo el estado. Este escaparate, dijo, no solo fortalece la identidad potosina, sino que impulsa el turismo interno y proyecta a San Luis Potosí a nivel nacional e internacional, reafirmando la necesidad de contar con un presupuesto robusto que permita capitalizar este tipo de plataformas.

Agosto 19, 2025  |  Turistica

Noticias relacionadas
El sector turístico de méxico podría alcanzar un nuevo récord en 2025, aportando 281 mil millones de dólares a la economía nacional: WTTC
Septiembre 18, 2025
Preside Gobernador presentación de estrategia de turismo "Avanzamos por México"
Septiembre 17, 2025
Caribe mexicano despega en turismo y ofrece nuevas atracciones
Septiembre 15, 2025
México impulsa turismo científico con proyecto del Gran Telescopio Milimétrico en Puebla
Septiembre 12, 2025

Contacto

  • Ing. Cristian Valencia Rodea
  • [email protected]
  • Tel. 55 5424 7400 Ext. 7207

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll