
Entre enero y abril de este año, México recibió 15.6 millones de turistas internacionales, la cifra más alta registrada en los últimos seis años. A esto se suma que México se prepara para recibir 5.5 millones de visitantes adicionales durante la Copa Mundial de Fútbol 2026, según últimas declaraciones de la secretaria de turismo, Josefina Rodríguez Zamora.
En un escenario de recuperación acelerada y expansión del turismo, Serfimex Capital presenta su nueva Unidad Especializada en Financiamiento Hotelero, con un capital inicial de 1,000 millones de pesos que será desplegado estratégicamente durante los próximos 12 meses en hoteles vacacionales y de negocio que se ubiquen en destinos de playa, ciudades y/o corredores industriales en México
La propuesta integra esquemas de arrendamiento puro o leasing, líneas de crédito para capital de trabajo, así como para sistemas fotovoltaicos y de almacenamiento permitiendo a hoteles de todos los segmentos acceder a equipamiento, tecnología y mejoras de infraestructura sin descapitalizarse. Esta estrategia no solo preserva la liquidez operativa, sino que también optimiza la estructura de capital, impulsa la competitividad y favorece un retorno de inversión sostenible en el mediano plazo.
A junio del 2025, el sector hotelero representa aproximadamente el 8.6 % del PIB nacional, consolidándose como uno de los motores de la economía mexicana. En este escenario, el contar con un "concierge financiero" se posiciona como una asesoría clave que ayuda a los hoteles a impulsar su crecimiento.
Gerardo Corona, socio director de Alianzas Estratégicas de Serfimex Capital señala "La nueva unidad estratégica nos permitirá responder eficazmente al ritmo actual del sector, con herramientas financieras que protegen su operación y promueven su crecimiento. Hoy contamos con fuentes de fondeo institucionales en la banca de desarrollo como Bancomext y NAFIN."
Tan solo entre enero y mayo de este año, se han puesto en operación más de 2,280 nuevas habitaciones y más de 3,900 adicionales proyectadas para diciembre. A esto se suma los 890,213 cuartos que se tiene reportados en el último compendio turístico. Según datos de la secretaria de turismo entre 2025 y 2030, se estima la captación de 20,615 millones de dólares en inversión turística sustentable, distribuidos en 282 proyectos en 22 estados, es bajo este escenario que Serfimex se posiciona como el brazo financiero del sector.