
El grupo, que fue creado por una serie de empresarios encabezados por Andrés Iráculis y Jerónimo Miñón con figuras claves como Peio Fagoaga y Ramón Regás bajo la dirección general del añorado Juan Ramón Acín (de Tramacastilla de Tena), ha sostenido desde ese 2001 una importante actividad con un altibajo importante en medio de la crisis inmobiliaria de 2008.
El nombre del grupo Abba no obedece al reputado y eurovisivo grupo sueco sino a una cuestión de pragmatismo en los albores de la cultura tecnológica, sino al hecho de que la sucesión de letras a-b-b-a ofrecía una impresionante ventaja en el posicionamiento en buscadores de internet, hecho que quedó probado efectivamente a la hora de buscar el beneficio de los algoritmos y colocar el nombre en primer lugar de cada búsqueda en Google.
Desde la recuperación y la reinvención del modelo Abba Hoteles no ha parado de crecer y, a un año de los 25 de su constitución, suma otros tantos hoteles con la apertura en México del Abba Suites Playa del Carmen, que ofrece "suites de autor con amplios espacios, elegantes y totalmente equipados", una pscina espectacular y un ambiente propicio para desconectar o teletrabajar, al gusto de cada cual.
México se suma en su expansión internacional a los dos hoteles que ofrece Abba en Chile y uno en Andorra, mientras en España dispone de 21, con cuatro en Barcelona, otros tantos en Cantabria, dos en Bilbao y dos en San Sebastián y otras unidades por toda la geografía nacional.
Manuel Pérez, director general de Abba Hoteles, asegura que la política de extensión no se detiene y, con misterio, anuncia que "tendremos dos buenas noticias antes de acabar el año dentro de España".