
El presidente José Saldívar Alcalde dio a conocer que actualmente ya iniciaron los trabajos en las dos áreas destinadas para la primera etapa. Una se ubica en Ojo de Agua de la Palma y la otra en Villas de Guadalupe, y en cada una se construirán 200 viviendas.
De estos proyectos, detalló, uno está a cargo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que es el de Ojo de Agua de la Palma; y el otro es desarrollado por la Comisión Nacional de Vivienda, en Villas de Guadalupe.
Del segundo proyecto, José Saldívar pidió esperar a los ciudadanos a que se publiquen los requisitos y las reglas de operación para poder acceder a los inmuebles, aunque enfatizó que se preponderará a los matrimonios jóvenes y a las madres solteras.
Destacó que, además de las 400 casas de la primera etapa, se tendrá una segunda fase del programa de Viviendas para el Bienestar en el municipio. "Ya nos llevamos la tarea", expresó el alcalde al exponer que ya que se tiene la instrucción de analizar la situación "para poder dotar de más terreno al gobierno federal".
"Estamos revisando, son terrenos que se están donando", aunque reconoció que deberán ser predios adecuados y que cuenten con todos los servicios, incluida la disponibilidad de agua potable, rubro en el que el municipio tiene desabasto.
Saldívar Alcalde dijo que una vez que el ayuntamiento tenga los resultados de estas investigaciones, entonces se darán a conocer públicamente las zonas donde serán construidos los otros complejos habitacionales.
"Terrenos donde vayamos a tener todos los servicios, agua, luz, drenaje", por lo cual señaló que de manera responsable, con equipo técnico, sindicatura y desarrollo urbano, estamos viendo la posibilidad de donar terrenos apropiados para este programa federal.