800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Prevén donar otro terreno para vivienda en Guadalupe

  • Prevén donar otro terreno para vivienda en Guadalupe
Fuente: NTR

ZACATECAS. El Ayuntamiento de Guadalupe donará otro predio para la segunda etapa del programa de Vivienda para el Bienestar, pero todavía no se designa porque las autoridades están en una etapa de revisión de las zonas que pudieran ser apropiadas.

El presidente José Saldívar Alcalde dio a conocer que actualmente ya iniciaron los trabajos en las dos áreas destinadas para la primera etapa. Una se ubica en Ojo de Agua de la Palma y la otra en Villas de Guadalupe, y en cada una se construirán 200 viviendas.

De estos proyectos, detalló, uno está a cargo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que es el de Ojo de Agua de la Palma; y el otro es desarrollado por la Comisión Nacional de Vivienda, en Villas de Guadalupe.

Del segundo proyecto, José Saldívar pidió esperar a los ciudadanos a que se publiquen los requisitos y las reglas de operación para poder acceder a los inmuebles, aunque enfatizó que se preponderará a los matrimonios jóvenes y a las madres solteras.

Destacó que, además de las 400 casas de la primera etapa, se tendrá una segunda fase del programa de Viviendas para el Bienestar en el municipio. "Ya nos llevamos la tarea", expresó el alcalde al exponer que ya que se tiene la instrucción de analizar la situación "para poder dotar de más terreno al gobierno federal".

"Estamos revisando, son terrenos que se están donando", aunque reconoció que deberán ser predios adecuados y que cuenten con todos los servicios, incluida la disponibilidad de agua potable, rubro en el que el municipio tiene desabasto.

Saldívar Alcalde dijo que una vez que el ayuntamiento tenga los resultados de estas investigaciones, entonces se darán a conocer públicamente las zonas donde serán construidos los otros complejos habitacionales.

"Terrenos donde vayamos a tener todos los servicios, agua, luz, drenaje", por lo cual señaló que de manera responsable, con equipo técnico, sindicatura y desarrollo urbano, estamos viendo la posibilidad de donar terrenos apropiados para este programa federal.

Mayo 5, 2025  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Proyectos de vivienda en Morelos reactivan empleos en la industria de la construcción
Julio 24, 2025
AMPI propone cinco medidas para vivienda asequible sin frenar inversión
Julio 24, 2025
2 mil 400 casas para beneficiarios de cinco municipios de Yucatán
Julio 24, 2025
Tizayuca y Zumpango lideran colocación de vivienda: ¿efecto de la gentrificación?
Julio 22, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll