
La reactivación de obras públicas en Morelos ya tiene un resultado positivo en la creación de empleos, especialmente para las empresas constructoras locales que habían enfrentado años de inactividad, informó Armando Núñez Iragorri, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en el estado. El repunte se da, principalmente, gracias a obras federales.
Núñez Iragorri, informó que cerca de 20 empresas afiliadas a la CMIC, ya trabajan en proyectos estatales y municipales, además fueron incorporadas en la construcción de las "viviendas del bienestar", lo cual contribuye a cambiar el panorama negativo que enfrentan.
"Ya está trabajando bastante, ha cambiado mucho la situación. Sí, se ve ya totalmente un panorama muy distinto a lo que estaba en el sexenio pasado", afirmó.
La vivienda social impulsa la generación de empleo
Uno de los proyectos más relevantes, es la construcción de viviendas económicas con un costo promedio de 550 mil pesos. Esto es impulsado por el Gobierno Federal por medio del Infonavit y el Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), los cuales consideran una meta inicial de 17 mil 400 viviendas en Morelos. Sin embargo, según Armando Núñez, el déficit actual en Morelos es de aproximadamente 100 mil casas, por lo que se ya hay gestiones para duplicar está meta a 34 mil o incluso 35 mil viviendas construidas durante este sexenio.
"La meta principal son las casas de 550 mil pesos. Están tratando de duplicar la meta para tratar, por lo menos, de ir más allá del crecimiento de la población, porque si se queda en esa cantidad, simplemente no se abate el déficit", explicó el presidente de la CMIC.
Respecto a las zonas de desarrollo, Núñez Iragorri mencionó que ya se iniciaron los trabajos de construcción en el municipio de Cuautla y está por arrancar otro proyecto en el municipio de Cuernavaca, con planes de expansión hacia otros lugares. Asimismo, indicó que los propios empresarios afiliados están dispuestos a aportar terrenos para facilitar el desarrollo de nuevos fraccionamientos.
Nuevas obras y oportunidades laborales
Los beneficios laborales no solo llegan desde la vivienda. Según el presidente de la CMIC, actualmente están en marcha obras de infraestructura carretera, rehabilitación de escuelas, proyectos hídricos de la Ceagua y trabajos de drenaje en Cuernavaca.
"Ahorita está arrancando el Estado con carreteras, están empezando a salir algunas inversiones en escuelas, empiezan con la vivienda que es donde estamos más enfocados, y también están saliendo obras de la Ceagua. El municipio de Cuernavaca también va avanzando en trabajos de drenaje y otros proyectos".
Alrededor de 20 empresas constructoras que colaboran en la CMIC participan en obras estatales, cinco en proyectos municipales, y un número creciente en el programa federal de vivienda, que representa la mayor oportunidad de empleo.
"La CMIC es la que va a estar llevando todo este tipo de proyectos", señaló Núñez Iragorri, quien destacó el compromiso de la cámara para seguir impulsando el empleo mediante la construcción en Morelos.