800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Vivienda para el Bienestar: Infonavit suma más de 24 mil viviendas; con canción alerta sobre "coyotes"

  • Vivienda para el Bienestar: Infonavit suma más de 24 mil viviendas; con canción alerta sobre "coyotes"
Fuente: Infobae

La meta es de más de 50 mil al cierre de mayo

Con el fin de abordar el tema de vivienda en recuperación, las y los funcionarios que integran el Sistema Nacional de Vivienda, realizaron un concentrado de información resaltando los primeros avances registrados hasta mayo del presente año.

De acuerdo con la secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, el programa de Vivienda para el Bienestar, para este sexenio tiene como objetivo la construcción de 1 millón 100 mil viviendas.

Para el 2025, se tiene planeado construir más de 186 mil viviendas nuevas, así como brindar 1.7 millones de empleos directos y 2.6 millones de empleos indirectos.

Arranques de obras en 28 estados de la República mexicana

En 28 estados ya existen arranques de obras como es el caso de Aguascalientes, Baja California, Campeche, Colima, Hidalgo, Sonora, Tamaulipas.

"Los eventos de primeras piedras en varios estados y arranques de obras han sido muy importantes porque han significado el impulso en cada una de las entidades para consolidar la relación con los gobiernos estatales y municipales", resaltó la secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano

Para lograr los objetivos planteados se han realizado mesas técnicas, reuniones de trabajo con la participación de más de 450 servidores públicos. Se han firmado 32 convenios de colaboración y al día de hoy, se cuenta con 373 predios.

De acuerdo con Edna Vega, para la construcción de viviendas, se han respetado cada una de las normativas de los estados. En Yucatán, por ejemplo, se solicitó que las viviendas fueran construidas de manera horizontal, por lo que en cada entidad federativa se cuenta con distintas estructuras de construcciones.

Firmas de contratos

El director del Infonavit, Octavio Romero informó que se ha realizado la firma de contratos con 11 empresas para desarrollar 21 proyectos de vivienda en los estados de Tabasco, Quintana Roo, Tamaulipas, Yucatán, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Chiapas, Zacatecas, Oaxaca, Guanajuato y Coahuila.

Tabasco es el territorio con el mayor número de viviendas siendo éstas 8 mil 748. Hasta el momento ya están construyéndose 24,844 viviendas en toda la república mexicana.

En el mes de mayo, se espera firmar al menos 16 contratos, con el fin de obtener un número total de 51 mil 593 viviendas en estados como Colima, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.

Frente a los "coyotes", denuncia

De acuerdo con el director del Infonavit, en administraciones anteriores se han registrado problemáticas en las viviendas como es el caso de despachos de cobranzas con prácticas fraudulentas.

Los funcionarios del Sistema Nacional de Vivienda advirtieron que toda la información respecto al Programa de Vivienda para el Bienestar estará únicamente disponible en las páginas oficiales de la Conavi, El Fovissste y del Infonavit.

"Cuidado con los coyotes, no te dejes engañar, cuando en el Infonavit algo quieras tramitar. Para retirar tu subcuenta de vivienda o pa sacar un crédito no te ejes por coyotes estafar. Cualquier trámite es gratuito en el Infonavit. Que nadie tenga tus datos, que nadie lo haga por ti" se puede escuchar en la canción de cuidado ante fraudes.

En caso de denuncia, la población mexicana podrá ponerse en contacto con el correo [email protected]

Mayo 6, 2025  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Proyectos de vivienda en Morelos reactivan empleos en la industria de la construcción
Julio 24, 2025
AMPI propone cinco medidas para vivienda asequible sin frenar inversión
Julio 24, 2025
2 mil 400 casas para beneficiarios de cinco municipios de Yucatán
Julio 24, 2025
Tizayuca y Zumpango lideran colocación de vivienda: ¿efecto de la gentrificación?
Julio 22, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll