
El Gobierno de México ha lanzado el programa "Vivienda para el Bienestar", una iniciativa que busca reducir el déficit habitacional del país mediante la construcción de viviendas dignas y accesibles para las familias más vulnerables.
De acuerdo con el Gobierno de México, con una inversión total de 752 mil millones de pesos, se proyecta la edificación de un millón cien mil viviendas durante el sexenio, beneficiando a más de 13 millones de personas y generando una derrama económica significativa en las economías locales.
¿En qué Estados se construirán las casas?
Octavio Romero, director del Infonavit dio a conocer que se han firmado contratos con 11 empresas para construir viviendas en los siguientes estados:
Tabasco
Quintana Roo
Tamaulipas
Yucatán
Nuevo León
Sinaloa
Sonora
Chiapas
Zacatecas
Oaxaca
Guanajuato
Coahuila
Asimismo, se informó que se avanza en la firma de al menos 16 contratos adicionales durante mayo, lo que permitirá alcanzar un total de 26 mil 749 viviendas en los siguientes estados:
Colima
Hidalgo
Jalisco
Michoacán
Nuevo León
Querétaro
Quintana Roo
San Luis Potosí
Tamaulipas
Tlaxcala
Veracruz
Yucatán
De esta manera, se prevé que para finales de mayo de 2025 se hayan edificado un total de 51 mil 593 viviendas en todo el territorio nacional.