
Dado que el programa denominado Vivienda para el Bienestar busca ofrecer viviendas de bajo costo a familias de escasos recursos que actualmente no cuentan con un patrimonio habitacional, se llevó a cabo la primera reunión de trabajo.
El objetivo fue definir la ubicación de los lotes donde serán construidas las viviendas. Dichos terrenos serán donados por el Gobierno del Estado, el Gobierno Federal y los municipios participantes.
Este programa tiene como finalidad brindar viviendas dignas y asequibles a quienes más lo necesitan. La mesa de trabajo marca el inicio de una serie de encuentros posteriores a la firma del convenio, encabezado por la gobernadora Maru Campos, en coordinación con 19 municipios y diversas dependencias del Gobierno Federal.
Este esfuerzo conjunto permitirá avanzar en el proceso de planeación y ejecución del programa. Actualmente, se encuentra abierta la recepción de propuestas de terrenos por parte de los municipios, los cuales serán sometidos a un proceso de evaluación técnica para asegurar su viabilidad dentro del proyecto.
Cada vivienda deberá cumplir con los espacios de habitabilidad necesarios para garantizar una vivienda digna, adecuada y asequible.
lotes
Municipio de Cuauhtémoc evalúa nuevas alternativas de predio para el programa Vivienda para el Bienestar Luego de que el Gobierno Federal determinará que los terrenos en la colonia Bicentenario no son aptos para el programa
En esta primera mesa de trabajo participaron de forma presencial:
-Gabriel Valdéz Juárez, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología;
-José Antonio Chávez Rodríguez, director general de la Comisión Estatal de Vivienda (COESVI);
-Beatriz Meza Peñuelas, delegada de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU);
-Arturo Hiram Cervera Mondragón, coordinador de programas de SEDATU;
-Jesús Octavio García Sáenz, delegado de INFONAVIT;
-Graciela Olivia González Sigala, representante de INSUS en Chihuahua.
Asimismo, estuvieron presentes Rafael Solís Martínez, alcalde de Ocampo; Teresa Erives Baca, alcaldesa de Aquiles Serdán; y representantes de los municipios de Chihuahua y Juárez. Vía remota se unieron los municipios de Ojinaga, Namiquipa, Delicias, Parral, Ahumada, Guachochi, Meoqui y Cuauhtémoc.