
González Ruvalcaba explicó que el seguimiento a este programa se da a través de mesas técnicas de trabajo que se realizan cada jueves, donde participan representantes del Gobierno del Estado, municipios, SEPLADE, Desarrollo Urbano, el INFONAVIT y representantes de los presidentes municipales.
En este sentido, comentó que ya hubo un acercamiento con el presidente municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez: "Tuvo a bien recibirme la semana pasada, donde ya le planteé este programa. En un primer momento se buscó a la gobernadora, ahora estamos buscando a los presidentes municipales. Me dijo que se quedaba con la tarea de buscar los terrenos, entonces espero que para el próximo jueves que tengamos la mesa técnica ya nos lleve por ahí unas propuestas".
La meta del INFONAVIT para este sexenio en el estado es la construcción de 4,500 viviendas, aunque aclaró que la cifra total será mayor gracias a la colaboración con la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI).
Sobre los terrenos aún pendientes, señaló que no existe una fecha límite para su entrega, pero una vez designados, se podrá iniciar con la construcción. Lo único indispensable, explicó, es que cuenten con todos los servicios básicos: "Acceso a escuelas, hospitales, kínderes, transporte& todo lo necesario para nuestros trabajadores".