
El ayuntamiento de Guadalupe pidió la autorización para donar dos predios que suman 23 mil 607 metros cuadrados para llevar a cabo obras del programa federal de Vivienda para el Bienestar.
Ayer martes, en la legislatura local se presentaron dos dictámenes de la Comisión de Hacienda y Fortalecimiento Municipal en los que se autorizan las donaciones al Infonavit y al Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS).
El Congreso del Estado podría autorizar la desincorporación de los bienes inmuebles municipales en esta misma semana.
Según la solicitud de autorización enviada a los diputados por el presidente municipal de Guadalupe, José Zaldívar, el objetivo es beneficiar a las familias de escasos recursos, con acceso a viviendas que tengan una ubicación estratégica, acceso a los servicios básicos y certeza jurídica sobre la tenencia de la tierra.
El primero de los terrenos se donará al INSUS, y se ubica en el fraccionamiento Villas de Guadalupe (Tercera Sección); cuenta con una superficie de 10 mil 961 metros cuadrados.
El segundo se encuentra en la Colonia Ojo de Agua de la Palma, y consta de 12 mil 646 metros cuadrados; este último se otorgará al Infonavit.
Fue en la colonia Ojo de Agua donde el pasado 12 de abril, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio el banderazo del programa Vivienda para el Bienestar, cuya meta es construir 20 mil viviendas en el estado de Zacatecas antes de que concluya el sexenio.