800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Aun con aranceles sector construcción crecerá 1%: CMIC

  • Aun con aranceles sector construcción crecerá 1%: CMIC
Fuente: En Concreto

El entorno económico deteriorado por la imposición de aranceles no frenará el crecimiento de la industria de la construcción, así la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) pronostica un crecimiento del 1 por ciento este año.

En conferencia de prensa Luis Méndez Jaled, presidente del organismo empresarial afirmó, "traemos una expectativa positiva, ya hubo un crecimiento de 0.7 por ciento. Entonces eso ya nos tiene en otro tema", en relación a los recientes datos de la La Encuesta Nacional de Empresas Constructoras que elabora el INEGI.

"Estamos esperando que la tendencia siga positiva como los últimos cuatro meses, para que al final del día tengamos un crecimiento tal vez de 1 por ciento", afirmó.

El dirigente de los constructores explicó que atrás quedaron los grandes presupuestos en obras publicas como los que se destinaron a obras en temas de transporte, en temas petroquímicos como el Tren Maya o la refinería de Dos Boca

"Al final del día el mes pasado tal vez la caída fue de 17 por ciento anual y hoy es de 14 por ciento anual, es decir, vamos buen camino lo vemos así las empresas constructoras han ligado ya 4 meses de recuperación", apuntó.

En relación a los aranceles que impone a Estados Unidos, Méndez Jaled señaló que afectan mínimamente. "No nos está afectando de manera significativa ya que en nuestro país tenemos una producción que cubre la demanda nacional", indicó.

"Estados Unidos requiere de acero, necesita estar importando y habría que estar muy a la expectativa de lo que vaya a suceder ahí con el tema de los aranceles y del acero, inclusive, hay otros temas como el aluminio, el cemento y otras variables", agregó.

Mayo 28, 2025  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Proyectos de vivienda en Morelos reactivan empleos en la industria de la construcción
Julio 24, 2025
AMPI propone cinco medidas para vivienda asequible sin frenar inversión
Julio 24, 2025
2 mil 400 casas para beneficiarios de cinco municipios de Yucatán
Julio 24, 2025
Tizayuca y Zumpango lideran colocación de vivienda: ¿efecto de la gentrificación?
Julio 22, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll