800 000 2642 |  Afíliate a la CMIC |  Chat en Línea |  Acceso Intranet |  Contacto

COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO

Menu
  • Inicio
  • Acerca
    • ¿Quiénes somos?
    • Objetivo
    • Líneas de acción
  • Licitaciones de Obra Pública
  • Reuniones de trabajo
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
    • Otros
  • Videoconferencias
  • Documentos
  • Organismos de vivienda
    • SEDATU
    • CONAVI
    • INFONAVIT
    • FOVISSSTE
    • SHF
    • RUV
  • Información histórica

Costos de construcción en BCS, el reto del Programa Nacional de Vivienda

  • Costos de construcción en BCS, el reto del Programa Nacional de Vivienda
Fuente: Tribuna

Aunque en Baja California Sur ya comenzaron las primeras obras del Programa Nacional de Vivienda, los altos costos de construcción en la entidad podrían representar un desafío para el desarrollo del proyecto impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Según ha informado, en el estado se construirán un total de 37,500 viviendas nuevas. De estas, 12,500 estarán a cargo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), y el resto se destinará a personas no derechohabientes.

De acuerdo con el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Baja California Sur, Miguel Ángel Robles Manríquez, construir en la media península es más caro que en el resto del país. Por ello, la inversión que tendrá que hacer el gobierno federal será mayor.

El ingeniero señaló que han tenido reuniones con el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, a quien han planteado la problemática.

"Sin embargo, nosotros le dijimos que Baja California Sur es una isla y prácticamente se incrementan cerca del 30% de los costos aquí. Entonces seguimos en pláticas para tratar de presentarles nuestros números, nuestros presupuestos que son totalmente diferentes a los del resto de la república", declaró.

Actualmente, en el municipio de Los Cabos se construyen las primeras 704 viviendas del programa. En La Paz, ya se donaron terrenos; sin embargo, aún no hay fecha definida para el inicio de obras ni se ha precisado cuántas casas se construirán en la primera etapa.

Junio 20, 2025  |  Vivienda Social

Noticias relacionadas
Proyectos de vivienda en Morelos reactivan empleos en la industria de la construcción
Julio 24, 2025
AMPI propone cinco medidas para vivienda asequible sin frenar inversión
Julio 24, 2025
2 mil 400 casas para beneficiarios de cinco municipios de Yucatán
Julio 24, 2025
Tizayuca y Zumpango lideran colocación de vivienda: ¿efecto de la gentrificación?
Julio 22, 2025

Contacto

  • Mtro. Alejandro Reyes Torres
  • [email protected]
  • Tel. 5554247400 Ext. 7448

Enlaces rápidos

  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Noticias
  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

  • CMIC Facebook
  • CMIC Twitter
  • CMIC YouTube

Contáctanos

  • Afíliate a la CMIC
  • Portafolio de Servicios de Alto Valor

CMIC Facebook

Post from /cmicnacional
CMIC Nacional
 
Copyright 2025 CMIC | Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción | Periférico Sur No. 4839 Parques del Pedregal, Tlalpan CDMX
  •    
  •    
Scroll