
-
" width="1920" height="530">
Octubre
Reunión de seguimiento a la firma de convenio con la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR).
Se entablaron temas de relevancia con el área jurídica de ambas instituciones para llevar a cabo el objetivo de una manera más objetiva.
En dicha reunión virtual nos acompañaron el Lic. Carlos
Alberto Presenda Jiménez, Secretario Particular de la Secretaría de Turismo,
ASETUR, el Lic. Gerardo Calderón Sánchez y la Lic. Patricia Rios; Área Jurídica
de ASETUR.
Prensentacion de acciones del IFC, y contexto pra promover al sector privado en infrestructura sustentable, asi como la Certificación EDGE (Excellence In Desing For Greater Efficiencies).
Ing. Quel Galvan Pelayo, Cordinador Nacional De Obra Privada, CMIC
M:L. Luis Armando Diaz Infante Chapa, Vicepresidente Nacional de Finaniamiento, CMIC.
Mtro. Luis Rafael Mandez Jaled, Vicepresidente Nacional de Instituciones, CMIC.
Arq. Hector Rafael ceja Torres, Viceprecidente de Turismo, Delegacion CMIC Nayarit.
Capacitacion de ITC, FIC, FIC.
Realizar las gestiones necesarias para firmar un Memorandum de Entendimiento..
Comparti a la CMIC los proyectos de inversion de la Corporacion Financiera Internacional (IFC), para financiamiento en Construcción Sostenible en Mexico.
Trabajar en conjunta con la IFC mientras se gestiona la firma del Memorandum de Entendimiento IFC-CMIC.
Organizar meses de tabajo entre el ITC, ICIC y FIC para generar productos financieros de formacion de capacitacion para ser Organismo Certificado, para que los afiliados CMIC obtengan la Certificacion EDGE, a traves de la plataforma en line gratuita, talleres introductorios de 1 hora de casos de negocio en contruccion y asesoria en sustentabilidad y etiqueta verde.
Vinculacion con el area de Contract Management del IFC, para realizar reuniones de financiamiento 1 a 1 de deunda en temas inmobiliaros.
Generar un plan de capacitacion con el ICIC, ITC y FIC.
Generar espacios para impartir taller formativa en la certidicacion EDGE con los afiliados CMIC.
Estuvieron Presentes:
Compromisos.
Impartir 2 talleres introductorios grtuitos, uno con tema "incrementa tus ingresos a traves de la Certificacion EDGE (Excellence In Desingn For Grater Efficiences), y otro en la actualizacion de la plataforma EDGE gratuita, como parte del proceso de certificación, ambos con casos de negocios en contracción, sustentabilidad y etiquetas verdes.
Ralizacion de los talleres en conjunto con el IFC a traves de videocoferencias con los afiliados de nuestra intitucion mediante el Programa de Informacion y Atencion al Afiliado, los cuales se llevan a cabo cada miércoles a las 09:00 horas (posibles fechas 15 y 22 de febrero de 2022).
El Lic. Joel Sánchez Briseño, Líder de Construcción Sostenible para México de la Corporación Financiera Internacional (IFC), presentó la certificación EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies), que es una plataforma para que las construcciones nuevas o existentes, sean más eficientes.
El IFC, brazo financiero del Banco Mundial, cuenta con esta aplicación que ayuda a las empresas a conocer el gasto real, por ejemplo, en la luz, el agua y en qué sectores se debería de prestar atención para su inversión.
Durante el webinar se invitó a los afiliados a certificarse y que a su vez se conviertan en certificador EDGE, así como que conozcan el potencial de inversión que representa la construcción verde para sus empresas.
El IFC trabajará con diferentes empresas bancarias a través de créditos y financiamientos para que se generen las condiciones financieras aptas para hacer crecer el área de la Construcción Verde. Actualmente Monterrey ha sido una de las regiones que ha apostado por este tipo de construcciones .
La iniciativa privada ratificó la confianza en la administración estatal al anunciar una inversión de 3 mmdp para construir un desarrollo inmobiliario y comercial que incluye un hotel de cinco estrellas y un hospital en Morelia.
...
Más informaciónEl director de Hoteles Midscale and Economy de Grupo Posadas destacó que la combinación de negocios y vacaciones mantiene ocupaciones altas todo el año.
...
Más informaciónEn los primeros seis meses del año, se incorporaron más de 911 cuartos al inaugurarse 7 hoteles. La mayor participación se observó en Riviera Maya con un estimado de 365 nuevos cuartos, mientras que la Ciudad de México tuvo una oferta de 250.
...
Más información