En representación del Presidente Nacional CMIC, Ing. Francisco Solares Alemán,  asistió al Primer  Informe del Gobernador de Sinaloa,  Rubén Rocha Moya. El presidente de la Mesa Directiva del Congreso local,  Ricardo Madrid Pérez, expuso que con la entrega del informe se materializa uno de los ejercicios más importantes del proceso de rendición de cuentas.


Noviembre 23, 2022 
 

  

 

  
Reunión con Joel Sánchez, EDGE de la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Grupo del Banco Mundial.
•Para la presentación “Solución para la industria Hotelera Sostenible en el Sector Privado”
•Actualmente, el Excellence In Design For Greater Efficiencies (EDGE) está financiado por el gobierno del Reino Unido con financiamiento original de la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos (SECO) de Suiza.
•El IFC tiene, una estrategia basada en cuatro ejes para promover una mayor inversión en edificios ecológicos:
•Inversión y asesoramiento para los Bancos.
•Inversión y asesoramiento para el Sector Inmobiliario.
•Certificación EDGE.
•Códigos e iniciativas de la construcción ecológica.  

Principales acuerdos:
  • Se acordaron las Modalidades de colaboración:
  • •Hacer sinergia casos éxito de hoteles sostenibles
    •Adoptar los casos de negocio para los hoteles nuevos en México, con medidas necesarias para alcanzar el 20% al año de eficiencia para los proyectos de nuevos hoteles, y cuantificación de impacto en: ahorros de servicios; ahorro de agua y energía, en medidas de modernización; en hoteles ecológicos certificados.
  • La solución de EDGE:

  • •Software Gratuito: muestra cómo reducir el uso intensivo de recursos en el diseño de un edificio.
    •Etiqueta Verde Verificada, 20% norma factible de alcanzar.


     


    Octubre 19, 2022

    Primera reunión de trabajo después de la firma de convenio con GIZ-ADAPTUR, donde se presentaron los avances del "Diseño e implementación del Programa de Formación para el desarrollo de capacidades en cambio climático con enfoque en Adaptación basada en Ecosistemas para el sector turismo en México".
    Con el objetivo de Fortalecer el Desarrollo de Capacidades en actores del sector público, privado y social para institucionalizar el conocimiento sobre impactos y riesgos asociados al cambio climático, con énfasis en Adaptación Basada en Ecosistemas (AbE), en el sector turismo en México.
    Contamos con la presencia de la Lic. Diana Valera; Representante de GIZ México en nuestras oficinas CMIC y miembros de su grupo de Trabajo de forma Virtual, además de presencia remota del Ing. Hector Ceja; Vicepresidente de Turismo en la Delegación Nayarit, el Arq. Alfonso Carrillo; Director del Observatorio CMIC, el Lic. Luis Alcantara; Gerente del ICIC y el Mtro. David Flores Gutiérrez; Gerente de la FIC.



    Agosto 04, 2022  I Ver Más

    Reunión de seguimiento a la firma de convenio con la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR).

    Se entablaron temas de relevancia con el área jurídica de ambas instituciones para llevar a cabo el objetivo de una manera más objetiva.

    En dicha reunión virtual nos acompañaron el Lic. Carlos Alberto Presenda Jiménez, Secretario Particular de la Secretaría de Turismo, ASETUR, el Lic. Gerardo Calderón Sánchez y la Lic. Patricia Rios; Área Jurídica de ASETUR.
     


    Agosto 02, 2022  
    El Programa ADPTUR ha sido diseñado por diversos expertos del país:adaptur y Sustentur Academy y busca coadyuvar en el fortalecimiento de las capacidades en temas de Sustentabilidad, Cambio Climatico y Adaptacion en el sector turismo.
     
    El programa esta estructurado en 4 modulo: con una duración minima de 20 horas.
     
    No tiene costo, se otorgara constancia por cada modulo y un diploma al concluirlo.
     
    Esta especial mente dirigido a empresas de la industria de la contruccion y para cualquier profecional del sector turístico que quiere profecionalizar sus capacidades para la adptacion al cambio climático.
     
    La presentacion del Programa Tuuvo lugar de forma virtual y participo el Ing. Francisco Javier Solares Aleman, Presidente Nacional de la CMIC, destacando la importancia de cuidar al medio ambiente, a partir de edificaciones, remodelaciones y racondicionamiento sustentables; planeación, diseño, ubicacion, construccion operacion, e incluso demoliciones.
     
    Tambien estuvieron presentes los titulares y representantes del sector turistico y medio ambiente de Mexico, como son:
    Mtra. Ana Lorena Gudiño Valdez, Directora del Proyecto Adptacion al camnio Climático en Turismo (ADAPTUR -GIZ) el Mtro. Humberto Hernandez Haddad, Subsecretario de Turismo De la SECTUR; y el Lic. Juan Enrique Suarez Del Real Tostado, presidente de ASECTUR)
        



    Enero 10, 2023

    Prensentacion de acciones del IFC, y contexto pra promover al sector privado en infrestructura sustentable, asi como la Certificación EDGE (Excellence In Desing For Greater Efficiencies).

    • Ing. Quel Galvan Pelayo, Cordinador Nacional De Obra Privada, CMIC

    • M:L. Luis Armando Diaz Infante Chapa, Vicepresidente Nacional de Finaniamiento, CMIC.

    • Mtro. Luis Rafael Mandez Jaled, Vicepresidente Nacional de Instituciones, CMIC.

    • Arq. Hector Rafael ceja Torres, Viceprecidente de Turismo, Delegacion CMIC Nayarit.

    • Capacitacion de ITC, FIC, FIC.

    Realizar las gestiones necesarias para firmar un Memorandum de Entendimiento..

    Comparti a la CMIC los proyectos de inversion de la Corporacion Financiera Internacional (IFC), para financiamiento en Construcción Sostenible en Mexico.

    Trabajar en conjunta con la IFC mientras se gestiona la firma del Memorandum de Entendimiento IFC-CMIC.

    Organizar meses de tabajo entre el ITC, ICIC y FIC para generar productos financieros de formacion de capacitacion para ser Organismo Certificado, para que los afiliados CMIC obtengan la Certificacion EDGE, a traves de la plataforma en line gratuita, talleres introductorios de 1 hora de casos de negocio en contruccion y asesoria en sustentabilidad  y etiqueta verde.

    Vinculacion con el area de Contract Management del IFC, para realizar reuniones de financiamiento 1 a 1 de deunda en temas inmobiliaros.

     

     

     
     


    Enero 19, 2023  
     
     

     

     

    • Generar un plan de capacitacion con el ICIC, ITC y FIC.

    • Generar espacios para impartir taller formativa en la certidicacion EDGE con los afiliados CMIC.

    Estuvieron Presentes:

    • Lic. Marco Antonio Ruiz Juarez, Director de Capacitacion CMIC.
    • Mtro. Marco Vinicio Lopez Gonzalez, Rector ITC Nacional CMIC.
    • Arq. Hector Rafael Ceja Torres, Vicepresidente de turismo, Delegación CMIC Nayarit.

    Compromisos.

    Impartir 2 talleres introductorios grtuitos, uno con tema "incrementa tus ingresos a traves de la Certificacion EDGE (Excellence In Desingn For Grater Efficiences), y otro en la actualizacion de la plataforma EDGE gratuita, como parte del proceso de certificación, ambos con casos de negocios en contracción, sustentabilidad y etiquetas verdes.

    Ralizacion de los talleres en conjunto con el IFC a traves de videocoferencias con los afiliados de nuestra intitucion mediante el Programa de Informacion y Atencion al Afiliado, los cuales se llevan a cabo cada miércoles a las 09:00 horas (posibles fechas 15 y 22  de febrero de 2022).

        



    Enero 25, 2023

    El Lic. Joel Sánchez Briseño, Líder de Construcción Sostenible para México  de la Corporación Financiera Internacional (IFC), presentó  la certificación EDGE (Excellence in Design for Greater  Efficiencies), que es una plataforma para que las construcciones nuevas o existentes, sean más eficientes.

     El IFC, brazo financiero del Banco Mundial, cuenta con esta aplicación que ayuda a las empresas a conocer el gasto real, por ejemplo, en la luz, el agua y en qué sectores se debería de prestar atención para su inversión. 

    Durante el webinar se invitó a los afiliados a certificarse y que a su vez se conviertan en certificador  EDGE,  así como que conozcan el potencial de inversión que representa la  construcción verde para sus empresas. 

    El IFC trabajará con diferentes empresas bancarias a través de créditos y financiamientos para que se generen las condiciones financieras aptas para hacer crecer el área de la Construcción Verde. Actualmente Monterrey ha sido una de las regiones que ha apostado por este tipo de  construcciones .

     

     

     
     


    Febrero 22, 2023  

     

     

    El evento se llevo acabo en Centro Citibanamex en la Ciudad de Mexico, participaron el Secretario de Turismo, Lic. Muiguel Torruco Marquez y la Jefa de Gobierno de la Ciudad e Mexico, Dra. Claudia sheinbaum Pardo.
     
    Asistieron alrededor de 700 representantes turísticos.
     
    Del sector privado estuvieron Francisco Cervantes, Presidente del CCE Hector Tejada, Presidente de CONCANACA; los integrantes de Asectur, que encabeza Juan Enrique Suarez del Real Secretario de Turismo de Nayarit y lasprincipales agencias de tour operación.
     
    Por parte de la CMIC Nacional, en representación del Ing. Francisco Solares Aleman, asistio el Ing. Quel Galvan Pelayo, cordinador Ejecutivo de Obra Privada.
     
    El objetivo general fue confirmar la voluntad y ezfuerzo que se esta haciendo en todos los niveles de gobierno para seguir impulsando el sector turistico, que beneficia, directa o indirectamente, a mas del 10% de la poblacion.
     
    La industria Respondio con entusiasmo y hay mas de dos mil compradores registrados, un numero que no se había visto después del inicio de la pandemia.
     



    Marzo 25, 2023  I Ver Más
    El evento fue encabezado por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo y el Secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués que por primera vez se realiza en la Ciudad de México del 26 al 29 de marzo en el Centro Citibanamex.

     

    En este acto también se hicieron entrega de reconocimientos a personajes destacados por su contribución a la promoción e impulso al turismo en distintas áreas.

     

    Asistieron a este acto el gobernador de Oaxaca y presidente de la Conago, Salomón Jara Cruz; el gobernador de Yucatán y presidente de la Comisión de Turismo de la Conago, Mauricio Vila Dosal; el presidente de la Canaco-Servytur, Héctor Tejada Shaar, así como representantes de cámaras empresariales, gobernadores y representantes de los distintos municipios con vocación turística del país. Asimismo por parte de la CMIC Nacional, en representación del Ing. Francisco Javier Solares Alemán, asistió el Ing. Quel Galván Pelayo, Coordinador de Ejecutiva de Obra Privada, y la Mtra. Lilia Marcela Heredia Izquierdo, Presidenta de la CMIC Ciudad de México

     

    Durante el mensaje inaugural, la Jefa de Gobierno agradeció la presencia de los gobernadores asistentes y les dio la bienvenida a la “Ciudad de innovación, libertades y derechos”, que abre las puertas a todos los participantes de este evento. De igual manera destacó el papel preponderante que tiene el turismo en México, resaltando que en el 2022, se convirtió en el segundo país más visitado.
     
    El titular de Turismo federal dijo que esta edición será un hito en la historia del turismo nacional, ratificando a México como potencia turística mundial y un destino lleno de éxito y crecimiento exponencial.
     
    Se anunció que para este año se espera la participación de más de 600 empresas expositoras y 700 compradoras de los cinco continentes.


     


    Marzo 26, 2023  

     

     

     

     


    1.  

    Noticias

    Sep 29
    Con 3 mil mdp inversionistas reiteran confianza en Michoacán.

    La iniciativa privada ratificó la confianza en la administración estatal al anunciar una inversión de 3 mmdp para construir un desarrollo inmobiliario y comercial que incluye un hotel de cinco estrellas y un hospital en Morelia.

    ...

    Más información
    Sep 22
    Fiesta Americana abrirá sus puertas en Mazatlán en 2024.

    El director de Hoteles Midscale and Economy de Grupo Posadas destacó que la combinación de negocios y vacaciones mantiene ocupaciones altas todo el año.

    ...

    Más información
    Sep 21
    Riviera Maya y CDMX concentran nueva oferta de cuartos de hotel.

    En los primeros seis meses del año, se incorporaron más de 911 cuartos al inaugurarse 7 hoteles. La mayor participación se observó en Riviera Maya con un estimado de 365 nuevos cuartos, mientras que la Ciudad de México tuvo una oferta de 250.

    ...

    Más información
    Sep 20
    Dos nuevos resorts del Grupo Posadas en México.

    Más información
    Ver más noticias...>

    Videoconferencias


     
    Otros sectores:

    Sitios de interés

    Fecha de última actualización Septiembre 29, 2023