|
|||
En esta página
usted podrá ver las declaraciones del
|
![]() |
El Lic. Adrián Lajous Vargas, Director General de Pemex, se reunió el pasado 28 de noviembre con los constructores organizados de México en las instalaciones de esta Cámara. Conozca las imporantes declaraciones hechas por el Director General de Pemex y por el Ing. Ricardo Platt, Presidente CMIC durante esta reunión de trabajo y accese al reporte de lo aparecido en la prensa nacional sobre este evento. |
El día 6 de noviembre del presente año, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción convocó a una Rueda de Prensa con el objeto de dar a conocer las conclusiones de la Reunión Nacional de Vivienda que con el tema: "Vivienda en México...Hacia una Realidad" organizó la CMIC en la ciudad de Monterrey, Nuevo León del 31 de Octubre al 1º de Noviembre.
Reporte de lo aparecido en prensa escrita, radio y televisión. Haga click en la fotografia.
El Lic. Genaro Borrego Estrada, Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social se reunió el pasado 27 de octubre con los constructores organizados de México, en las instalaciones de esta Cámara. Durante la visita del Lic. Borrego Estrada, se inauguró el sistema de comunicaciones vía satélite de la CMIC, denominado CONSTRUSAT.
Reporte de lo aparecido en prensa escrita y radio sobre esta imporante Reunión.
El pasado 11 de septiembre se llevó a cabo en las Oficinas Centrales de la Cámara una Rueda de Prensa en la que el Ing. Ricardo Platt, Presidente Nacional CMIC informó a los medios de comunicación sobre una Declaración Conjunta entre la Associated General Contractors of America (AGC), la Canadian Construction Asosciation (CCA) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Haga click Para acceder al Reporte de lo aparecido en prensa y radio.
Si desea conocer las declaraciones del Ing. Ricardo Platt, Presidente CMIC, en los diversos medios de comunicación en relación al "Rescate Carretero" haga click en la fotografía..
El pasado 7 de agosto se llevó a cabo en las Oficinas Centrales de la Cámara una Rueda de Prensa en la que el Ing. Ricardo Platt, Presidente Nacional CMIC presentó el Informe Trimestral de la Industria de la Construcción. Haga click aquí Para acceder al Reporte de lo aparecido en prensa radio y televisión.
LIGERA REACTIVACION DE CONSTRUCTORES, SEÑALA CMIC
Las empresas del sector formal de la industria de la construcción iniciaron aunque en formal gradual, su recuperación. Al cierre del primer semestre de 1997 el valor global de la producción ascendió a los mil empleos, con un crecimiento de 1.06 por ciento respecto al mismo período del anterior, anunció el presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Ricardo Platt García...
Fuente: El Diario de Tampico, página 15. Agosto 15 de 1997.
REPUNTE EN LA CONSTRUCCION
Tuvieron una gran producción con un incremento de 1.6 por ciento
La industria de la construcción generó en lo que se refiere a este primer semestre de 1997un poco más de 23 mil millones de pesos, este fue el valor total de la producción que tubioern los constructores organizados del país, con un crecimiento del 1.6 por ciento respecto al mismo periodo.
Lo anterior lo dio a conocer el presidente nacional de la Comisión Ejecutiva de la CámaraMexicana de la Industria de la Construcción, ingeniero Ricardo Platt García....
Fuente: El Mundo (Tamaulipas). Agosto 15 de 1997.
SOSTENIDO CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
"En este primer semestre, la industria de la construcción generó poco más de 23 mil millones de pesos. Ese fue el valor total de la producción que tuvieron los constructores organizados del país. En comparación con el mismo periodo pero del año anterior, tuvo un incremento sumamente modesto, de apenas del uno por ciento".
"Sin embargo, la ventaja es que ya en este semestre tuvimos un crecimiento, cuando en los otros se habían tenido contracciones. Por el momento, estamos al cincuenta por ciento del valor de la producción a precios reales, constantes de lo que teníamos antes de la crisis". Tal lo informó el presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Ing. Ricardo Platt García...
Fuente: El Sol de Tampico, página 7. Agosto 15 de 1997.
LIGERA REACTIVACION DE CONSTRUCTORES, SEÑALA LA CMIC
Las empresas del sector formal de la industria de la construcción iniciaron aunque de forma gradual, su recuperción. Al cierre del primer semestre de 1997 el valor global de la producción ascendió a los 23 mil 65 millones de pesos, generando 293 mil empleos, con un crecimiento del 1.06 por ciento respecto al mismo período del año anterior, anunció el presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Ricardo Platt García....
Fuente: El Diario de Tampico, página 15. Agosto 25 de 1997.
DESASTROSO MODIFICAR EL MODELO ECONOMICO: CMIC
Una reducción del IVA desaceleraría el gasto público, señala Ricardo Platt
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Ricardo Platt García, advirtió que sería "muy desastroso" para todo el país modificar irresponsablemente el actual modelo económico o reducir en forma indiscriminada el Impuesto al Valor Agregado, ya que entre otras dificultades provocaría una desaceleración del gasto público.
"El que se detuviera el ejercicio del gasto público ocasionaría serias dificultades para el desarrollo del país, en particular del sector de la construcción, pues restringiría la evolución de escuelas, viviendas, hospitales y todas aquellas obras que son tan..
Fuente: Novedades, página1. Agosto 14 de 1997.
PLATT: A CONSTRUIR EL MEXICO DE HOY
La crisis dictó sentencia de muerte contra los viejos contratistas. Hoy, una empresa que
no desdeñe el éxito deberá tener capacidad administrativa, facilidad para adaptarse al
mercado, tecnología de punta, y posibilidad de ofrecer servicios integrales de
construcción y promoción. De otro modo, su permanencia en el mercado se verá
amenzada...
Fuente: Revista Expansión, páginas 2 y 31, Julio 30, 1997
RAPID GROWTH IN BORDER REGION HELPING CONSTRUCTION
INDUSTRY
Although activity in the construction industry's formal sector continues to lag far behind
the informal, rapid growth in the border region is helping the recovery, according to
industry leaders.
Despite overall reports of an annualized 8 percent expansion in the construction industry during the first quarter of 1997, the formal sector continued to shrink by 3.4 percent, Mexican Construction Chamber (CMIC) National President Ricardo Platt García told...
Fuente: The News, pagina 35. Julio 25, 1997.
EN DOS MESES, LA SEDE DEL AEROPUERTO
ALTERNOS: SCT
En un plazo de 60 días se tendrán concluidos
los estudios para determinar el lugar donde se construirá el nuevo aeropuerto alterno al
de la Ciudad de México, afirmó Carlos Ruiz Sacristán, Secretario de Comunicaciones y
Transportes en una reunión con miembros de la Cámara Mexicana de la Industria de la
Construcción...
Fuente: El Financiero, página 20. Julio 3, 1997
CANALIZARA $ 4,000 MILLONES LA SCT PARA LA
MODERNIZACION DE CARRETERAS
Afirma Carlos Ruiz Sacristán que se destinarán 1,300 millones de pesos a la
construcción de caminos rurales en todo el país
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes anunció que se destinarán 4,000 millones
de pesos durante este año para la modernización de la infraestructura carretera, así
como en la reconstrucción de carreteras y puentes de nivel nacional.
El titular de la dependencia, Carlos Ruiz Sacristán
dio a conocer lo anterior y apuntó que de éstos recursos, 11,300 millones de pesos eran
destinados a la construcción de caminos rurales...
Fuente: El Universal, página 5. Julio 3, 1997.
MODERNIZARAN LA SCT Y LA CMIC 10 EJES CARRETEROS
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes anunció la integración de un grupo de
trabajo con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción a fin de analizar los
proyectos de modernización de los 10 ejes carreteros más importantes del país, con
financiamiento de
un fondo de 8 mil millones de pesos provenientes de la licitación del Ferrocarril del
Noreste, concesionado recientemente a la iniciativa privada.
Fuente: El Nacional, ,página 37. Julio 3, 1997.
RESTRUCTURACION FINANCIERA DE AUTOPISTAS
CONCESIONADAS: SCT
En una reunión con miembro de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción
(CMIC), Ruiz Sacristán adelanto a los empresarios del ramo que ya se tiene listo el
programa de reestructuración financiera de las autopistas concesionadas...
Fuente: La Jornada, página1. Julio 3, 1997.
ANALIZARAN CONSTRUCCION DE CARRETERAS
Al anunciar que en 60 días más estarán listos los análisis técnicos para tomar una
decisión respecto al aeropuerto de la Ciudad de México, el Secretario de Comunicaciones
y Transportes (SCT) Carlos Ruiz Sacristán, informó que se creará una comisión conjunta
con el sector privado para estudiar la construcción de los nuevos tramos carreteros a
partir de 1998.
Al reunirse con los integrantes de la Cámara Mexicana
de la Industria de la Construcción, el funcionario les extendió una invitación a
integrar un grupo de trabajo para que conjuntamente se analicen los proyectos de las
futuras...
Fuente: Novedades, página1. Junio 1, 1997.
CONVENIO DE PEX GAS Y PETROQUIMICA PARA ADIESTRAR EL
PERSONAL DE CONSTRUCTORAS
Reducir el índice de accidentes, el objetivo
A efecto de reducir los índices de accidentes durante la construcción y servicios en las
instalaciones de Pemex y Gas Petroquímica Básica, dicho organismo -junto con la Cámara
Mexicana de la Industria de la Construcción y el Instituto de Capacitación de la
Industria de la Construcción- suscribió un convenio para la capacitación y
adiestramiento del personal
de las empresas constructoras...
Fuente: Uno más uno. Junio 5, 1997.
POSITIVO PERO NO ESPECTACULAR EL FONDO DE
INFRAESTRUCTURA CARRETERA
Urge resolver el problema financiero de las autopistas de cuota: Ricardo Platt
La creación del fondo para infraestructura carretera por 8,000 millones de pesos para el
periodo 1997-2000 es un anuncio positivo, pero no espectacular, ya que equivale a 2.2
meses de trabajo de la industria de la construcción el primer trimestre de este año,
resalto Ricardo Platt, Presidente
de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC)...
Fuente: El Economista, página 45. Julio 1, 1997.
CONSTRUCTORES PIDEN INVERSION PUBLICAS
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Ricardo Platt
García, advirtió que es necesario reactivar cuanto antes la infraestructura en el país,
porque de lo contrario se van a producir "cuellos de botella" quem impedirán el
crecimiento de la economía.
Apuntó que el valor total de la producción en la
construcción se mantiene actualmente por abajo del 50%, lo que derivo que al concluir el
primer trimestre el año desaparecieran el 1.6% de las constructoras y el 26% se
mantuvieran activas...
Fuente: Novedades, página 1. Junio 12, 1997.
LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION OPERA A LA MITAD DE
SU CAPACIDAD
Las inversiones para modernizar PEMEX ayudaría al sector: la CMIC
Ahora que hay signos positivos en la economía, es bueno que el gobierno federal acelere
las inversiones en Petróleos Mexicanos, donde los proyectos petroquímicos están muy
rezagados, afirmo Ricardo Platt García, Presidente la Cámara Mexicana de la Industria de
la Construcción.
Dijo que el sector de la construcción trabaja al 50 %
de su capacidad instalada, y tardará poco más de cuatro o cinco años en recuperar los
niveles que tenía en 1994, ...
Fuente: El Heraldo, página 1. Junio 12, 1997.
INACTIVAS 26% DE LAS CONSTRUCTORAS
Registra el sector un valor de la producción que representa 50% de los niveles de
1994
Al afirmar que le sector de la construcción trabaja hoy al 50% del valor real de su
producción que alcanzó en 1994, Ricardo Platt García, pronosticó que tardarán entre
cuatro o cinco años en recuperar el nivel que operaba antes de la crisis.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de
la Construcción comentó que en el primer trimestre del año de las más de 15,500
empresas que operan en el país, el 72.4% estuvieron activas, el 26% no ejecutaron obra y
el 1.6% restante desaparecieron....
Fuente: El Universal, página 13. Junio 12, 1997.
GOLPEA A CONSTRUCTORES EL RETRASO EN EL GASTO
PUBLICO: CMIC
La industria de la construcción aseveró que existe un retraso en el ejercicio del gasto
público, sobre todo en lo que se refiere a la inversión física programada por parte de
Petróleos Mexicanos (PEMEX),de dos mil 900 millones de pesos para este año, lo que
influyó en una contratación de
esta actividad en el primer trimestre de 1997. El presidente de la Cámara Mexicana de la
Industria de la Construcción, Ricado Platt García, informó que en el primer trimestre
del año el valor de la
producción de las empresas de este sector registró un decremento de 3.4 por ciento, al
ubicarse en diez mil 910 millones de pesos...
Fuente: El Financiero, página 31. Junio 12, 1997.
PARA EL 2001, REPUNTE DEFINITIVO EN INDUSTRIA DE LA
CONSTRUCCION
Será dentro de cuatro años cuando inicie el repunte definitivo de la industria de la
construcción, ya que actualmente este sector trabaja al 50 pro ciento de su valor real en
relación con los niveles que tenía en 1994, afirmó el presidente de la Cámara Mexicana
de la Industria de la Construcción (CMIC), Ricardo Platt García.
Señaló que de acuerdo con los resultados de 1996,
éstos son similares a los que se lograron durante 1990, lo cual indica que, producto de
la crisis, el sector tiene un retraso de seis años...
Fuente: El Nacional, página 30. Junio 12, 1997.
LA CONSTRUCCION , A NIVELES DE HACE 6 AÑOS, ESTIMA
LA CAMARA DE ESA INDUSTRIA
La industria de la construcción sufre un retraso de seis años en cuanto a su valor de
producción dijo Ricardo Platt, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la
Construcción, al advertir que si en el país no se invierte en infraestructura el
crecimiento económico, producto de las
exportaciones, se verá frenado...
Fuente: La Crónica, página 23. Junio 12, 1997.